
Francisco Magaña, poeta tabasqueño, gana el Premio Jaime Sabines / Gatien Lapointe 2025
Por su libro “Fiebre la piel y a dónde la manzana” que a decir del jurado, es “un libro ambicioso que une poesía, filosofía y metafísica".
Por su libro “Fiebre la piel y a dónde la manzana” que a decir del jurado, es “un libro ambicioso que une poesía, filosofía y metafísica".
La Casa Internacional del Escritor donde generaciones se han formado está en ruinas, sin apoyo del gobierno, mientras se gastan millones en banalidades.
La doctora Flor de Liz Pérez analiza en esta reseña los roles narrativos de un libro de la escritora Magnolia Vázquez Ortiz.
El periodo de registro permanecerá abierto hasta el próximo 31 de julio de 2025
Desde su fundación, Arcadia realizó más de 240 actividades culturales, incluyendo presentaciones de libros, charlas, conciertos y exposiciones
La edición del volumen busca preservar la memoria colectiva del puerto tras el paso de uno de los huracanes más destructivos en su historia
El primer Grupo de Mujeres Tamborileras de Tabasco, "La Flor del Tambor" removió los cimientos de una tradición hombrista.
Este fallo marca la tercera edición del certamen, que se consolida como una plataforma para visibilizar la creación literaria en el puerto
La senadora por Guerrero destacó el papel del cine como factor de fortalecimiento identitario y generador de desarrollo económico
El intérprete toca el instrumento girando la esfera con un ratón y, mientras gira, se produce un sonido que cambia continuamente.
Miles de toneladas de chicles desechados cada año no son una simple molestia; son una polución plástica indigesta para la naturaleza.
Las instituciones culturales premian esa seudoestética fundada en los temas de la emergencia; se reconoce el activismo, no la Poesía.
El término “excelencia literaria” es una expresión muy cuestionable, incluso a veces hasta denigrante, excluyente y discriminatoria.
La delegación egipcia visitó el Museo Regional de Guerrero, donde pudieron observar artesanías, pinturas y elementos culturales.
Los encuentros buscan preservar técnicas tradicionales y fomentar el intercambio de conocimientos entre comunidades artesanas
Los interesados podrán registrar sus propuestas en diferentes categorías según su perfil y disciplina artística