Table of Contents
Con al menos seis conciertos suspendidos, 11 centros nocturnos cerrados, 227 homicidios en los últimos 81 días, una masacre en un bar, ejecuciones diarias, quema de autos, incendios de comercios, robos simultáneos, y un motín en el penal, Tabasco se ha colocado como uno los estados más violentos de México.
La entidad es gobernada por el morenista Javier May, que al arranque de su administración dijo que su gobierno atendería "las causas que generan la violencia", un lugar común que han usado los políticos hasta el cansancio, sin dar resultados ciertos. Al día de hoy, no existe por parte de Javier May ninguna estrategia -ni siquiera enunciativa- que vaya en la dirección de resolver el grave problema de violencia en Tabasco.
En contraste, la única estrategia que ha puesto en marcha el mandatario morenista, ha sido simular que se atienden los problemas locales con espectáculos de gobierno y eventos de relumbrón donde se toma la fotografía que publican entusiastas medios locales con los que ha pactado oscuros convenios de publicidad.
En Tabasco no existe ninguna garantía de seguridad para la población, ni mucho menos para el escaso turismo que a veces visita esta entidad. Aunado a la violencia, también está la opacidad, el ocultamiento y la manipulación de la información oficial.
Mientras "el pueblo" está al acecho de la criminalidad sin ninguna protección, el gobernador y su equipo, entre los que se cuenta un hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Ramiro López Obrador, quien funge como virtual secretario de Gobierno porque se mantiene oculto sin dar la cara a los ciudadanos ante la violencia, todos son protegidos por pequeños contingentes armados que los acompañan a todas partes.
Los efectos de un mal gobierno
Debido a esta inseguridad el cantante de corridos tumbados, Tito Double P, canceló su presentación que se llevaría a cabo este sábado 21 de diciembre. El acto fue reprogramado para febrero de 2025. Con este cantante, suman al menos seis espectáculos que han suspendidos en la entidad.
Antes de Tito Double, el cantautor cubano, Francisco Céspedes, también aplazó para el 15 de febrero, su concierto programado para el 20 de diciembre en el Teatro Universitario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Asimismo, el grupo Brindis X Siempre suspendió su concierto previsto para el 13 de diciembre en el Palenque de Gallos del Parque Tabasco, señalando que obedecía a las "circunstancias de seguridad que hay en el Estado".
También por problemas de inseguridad, fue aplazado un espectáculo de Gloria Trevi, programado para el 12 de diciembre; lo cambiaron para el 22 de marzo de 2025.
El Junior H, suspendió su espectáculo previsto para el 7 de diciembre, "para priorizar la seguridad de los tabasqueños ante los actos violentos suscitados en días anteriores", explicaron.
A la lista de cancelaciones se sumó Jesse & Joy quien reprogramó el concierto previsto para el 6 de diciembre en el Palenque de Gallos, y lo pasaron para el 26 de febrero de 2025.
La ola de violencia también obligó a unos 11 centros nocturnos -algunos vinculados a la delincuencia organizada- a cerrar ´temporalmente´ entre ellos: ´Harper´, ´Barra de despecho´, ´Beberecua´, ´Sinatra´, ´Haven´, ´Hibrido´, ´La 25´, ´La Innombrable´, ´Fahrenheit by Chelería´, ´Híbrido´ y The Boss Place Villahermosa.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en octubre se registraron un total de 68 homicidios en Tabasco, 102 en noviembre y 39 en lo que va de diciembre, haciendo un total de 227 víctimas.
Algunas cifras de la violencia
Los indicadores de la Fiscalía estatal muestran que los delitos que más se incrementaron son los de narcomenudeo, al pasar de 26 denuncias de enero a noviembre de 2023 a un total de 297 en el mismo periodo de 2024, lo que significa un incremento de más de 1000%.
El homicidio doloso registró un aumento de 210%, al pasar de 210 a 651 casos en el mismo periodo; es decir, 441 víctimas fatales más que el año anterior.
En secuestros, las denuncias pasaron de 12 a un total de 30 víctimas reportadas, lo que significa un alza de 150%; el robo con violencia está también en números rojos, con 970 casos reportados este año, contra los 518 del año anterior, lo que significa un incremento de 87%.
Otros delitos que se dispararon durante 2024 son extorsión, que subió de 92 a 131 casos (42.4%); feminicidio, de 17 a 24 (41.2%); robo de automóviles, de 860 a mil 113 (29.4%) y robo de motocicletas, de mil 162 a mil 251 (7.7%).