Skip to content

Tabasco: turismo en ruinas; se desploma la "fantasía" de Dos Bocas y el Tren Maya

Las cifras más recientes de 2025 muestran un desplome en la ocupación hotelera y una caída crítica en el turismo arqueológico y cultural.

Desplome en la ocupación hotelera en Tabasco.

Table of Contents

La promesa de que los megaproyectos federales —la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya— impulsarían una nueva era turística y de diversificación económica en Tabasco se ha desvanecido, dejando al estado en una profunda crisis de afluencia. Lejos de consolidar el turismo recreativo, las cifras más recientes de 2025 muestran un desplome en la ocupación hotelera y una caída crítica en el turismo arqueológico y cultural, exponiendo la falta de inversión local en promoción y la infraestructura deteriorada.


La devastación de las cifras: turismo cultural colapsa

El sector cultural, que debía ser el gran beneficiado de la conectividad del Tren Maya, es donde se concentra la mayor crisis.

En el primer semestre de 2025, las visitas a las zonas arqueológicas clave de Tabasco, como Comalcalco y Moral-Reforma, sufrieron una caída del 32% en comparación con el mismo periodo de 2024. La afluencia cayó de 46,531 a apenas 35,327 visitantes.

Este desplome es especialmente crítico dado que el turismo en estos sitios es abrumadoramente nacional (99.08%), lo que evidencia el fracaso del gobierno local para capitalizar el boom mediático de los megaproyectos y atraer al mercado internacional. Sin una estrategia efectiva de promoción, la riqueza arqueológica del estado sigue sin traducirse en un flujo económico estable.


Hotelería en contracción: el fin de la burbuja

El sector hotelero, que vivió una burbuja temporal gracias a la demanda de hospedaje de ingenieros y obreros de Dos Bocas, ahora enfrenta la cruda realidad pos-construcción.

Alarma por Desempleo en Tabasco 2025: sin “varitas mágicas”, tabasqueños viven de programas sociales
Tabasco tiene la tasa de desempleo más alta de México (4.4%), según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

La ocupación hotelera general del estado se desplomó al 47% en septiembre de 2025, una caída del 12% respecto al 59% registrado en 2024. En municipios cercanos a la refinería, como Paraíso, la contracción fue más aguda (hasta un 15%), exacerbada por la desaceleración de actividades y la falta de pagos de Pemex, lo que impactó directamente en el turismo de negocios local.

La finalización de la fase intensiva de construcción del Tren Maya y Dos Bocas eliminó una fuente temporal de ingresos que el turismo recreativo fue incapaz de sustituir. La falta de una planificación a largo plazo y la pobre promoción turística han dejado a la infraestructura hotelera con una sobrecapacidad no utilizada.

Inversión ausente e infraestructura en deterioro

La crisis actual no es solo un efecto colateral de la desaceleración económica de Pemex; es un espejo de la falta de visión y de inversión del gobierno local en el sector turístico.

Mientras los megaproyectos federales trajeron infraestructura de transporte, el gobierno estatal no ha logrado complementar esa ventaja con:

  1. Promoción efectiva: No se han ejecutado campañas internacionales ni nacionales ambiciosas para canalizar a los turistas del Tren Maya hacia las zonas arqueológicas y la capital.
  2. Mejora de la infraestructura local: Las carreteras de acceso a los sitios turísticos, la seguridad en las zonas clave y la modernización de los servicios complementarios siguen exhibiendo un deterioro que repele al turismo de alto valor.
Tabasco: la inversión cultural invisible, la opacidad en el Presupuesto Cultural 2025
El gobierno de Javier May explota la necesidad y el aspiracionismo de creadores locales para simular inversión cultural con actividades sin presupuesto.

El resultado es una fuerte contracción del turismo cultural y de negocios en 2025. El gobierno de Javier May en Tabasco prometió una diversificación económica; en cambio, lo que se ha materializado es una dependencia absoluta a los programas sociales federales, dejando al estado vulnerable, con su patrimonio cultural subutilizado y sus hoteles semivacíos.

Latest