Table of Contents
Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso de las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien sugirió una posible renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de cara a la revisión periódica programada para 2026.
La mandataria fue categórica en su respuesta, enfatizando la solidez del acuerdo actual como un blindaje contra cambios unilaterales drásticos.
El Tratado es inamovible
Sheinbaum subrayó que cualquier intento de desmantelar o renegociar el acuerdo principal sería un proceso de enorme complejidad, respondiendo directamente al tono confrontativo de Trump.
“El T-MEC es ley en Canadá, EU y en México, porque pasó por el Congreso. Si quisiera cambiarse sería un proceso muy profundo”, puntualizó la presidenta.
La jefa del Ejecutivo Federal reconoció que pueden existir reuniones bilaterales o trilaterales, incluso con Estados Unidos, pero insistió en que estas no afectarían la esencia legal del tratado.
Sheinbaum añadió que, si bien Trump mencionó el tema durante la visita del ministro Carney, México no tiene "ninguna información adicional" sobre cómo se llevarían a cabo dichas revisiones, sugiriendo que la declaración podría ser más retórica que una intención formal.
Temas de la agenda presidencial
La presidenta Sheinbaum también abordó otros temas centrales en la agenda nacional:
Seguridad y el caso ‘Don Nico’
La mandataria calificó como “lamentable” el ataque sufrido por ‘Don Nico’, un ciudadano que fue baleado con 13 disparos por dos hombres en moto mientras transmitía en vivo una denuncia sobre baches en Salvatierra, Guanajuato. Sheinbaum indicó que el caso ha sido turnado al gabinete de seguridad para su revisión inmediata, ante la alarma generada por el ataque a la libertad de expresión ciudadana.
Aclara corrección en la Ley de Amparo
Respecto a la controversia generada por la redacción "confusa" de un artículo transitorio en la Ley de Amparo, la presidenta admitió la necesidad de corregir el texto para evitar ambigüedades.
Explicó que, aunque una fe de erratas podría ser la vía más rápida, se optó porque la Cámara de Diputados discuta y apruebe una corrección que posteriormente se regresará al Senado. Al ser cuestionada sobre quién fue el responsable de la redacción original, Sheinbaum desestimó la pregunta, enfocándose en la importancia de que la corrección sea clara para los legisladores.
Flotilla Global Sumud y agentes aduanales
· Mexicanos en Gaza: Sobre los 6 mexicanos detenidos y posteriormente repatriados tras llevar ayuda humanitaria a Gaza, Sheinbaum confirmó que el Gobierno absorbió los costos de los viajes y que los recibiría personalmente si hicieran una solicitud formal, reiterándoles su apoyo.
· Nueva Ley de Aduanas: Tras la aprobación de la Ley de Aduanas, la presidenta destacó que el cambio principal radica en la mayor responsabilidad de los agentes aduanales. "Ahora se harán responsables por si se comete alguna irregularidad," advirtió, asegurando que el objetivo es eliminar la evasión fiscal y hacer los procesos de entrada y salida del país más expeditos.
Minimiza ataque al presidente de Ecuador
Finalmente, Sheinbaum "minimizó" el ataque reciente contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Aclaró que, aunque el gobierno de Ecuador lo denunció como un intento de asesinato, el incidente fue en realidad “una pedrada que se le dio a un auto” y no un ataque con armas de fuego. Hizo un llamado a la claridad al reportar este tipo de sucesos.