Table of Contents
Ante los efectos provocados por el huracán “Erick” y con el fin de proteger la integridad física de la población, autoridades educativas y administrativas del estado de Guerrero anunciaron la suspensión general de clases y labores para el viernes 20 de junio de 2025. Esta medida aplica en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados, y abarca también al personal docente y administrativo en ambos turnos, así como a los trabajadores del Gobierno estatal.
La Secretaría de Educación Guerrero, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, emitió un comunicado en el que confirmó la cancelación de actividades escolares en todo el estado, siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Se exhortó a la comunidad educativa a activar protocolos de seguridad, mantenerse en resguardo y seguir las actualizaciones oficiales mediante los canales institucionales.
Además, la dependencia, en coordinación con el Gobierno Federal, implementó medidas preventivas para evaluar los daños ocasionados por el huracán "Erick". A través del "Sistema de Reporte de Evento" (SIREE), la dependencia solicitó a directivos y titulares de instituciones educativas —incluyendo Educación Básica, Media Superior, Superior y oficinas centrales— registrar las afectaciones a la infraestructura física en la plataforma: https://apps.segro.edu.mx/siree. Esta acción busca agilizar la respuesta y reparación de los planteles afectados por el fenómeno natural.
Por su parte, la Universidad Autónoma de Guerrero también informó la suspensión de sus actividades académicas y administrativas. El rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, hizo un llamado a la comunidad universitaria a no bajar la guardia y seguir las indicaciones de Protección Civil ante las persistentes lluvias que siguen afectando a diversas regiones del estado.
En el ámbito burocrático, el Gobierno del Estado instruyó la suspensión de labores para el mismo día, 20 de junio, a todo el personal de base, supernumerario y de confianza perteneciente a las nóminas mecanizadas del sector central y paraestatal. Sin embargo, se aclaró que las dependencias que por la naturaleza de sus funciones deban operar deberán coordinarse con sus respectivos mandos superiores para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.