Skip to content

Suspenden clases en Acapulco y Costa Grande por tormenta Raymond

De acuerdo con un comunicado oficial, la medida responde a una recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero. — La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó la suspensión de clases en las regiones Acapulco y Costa Grande para este viernes 10 de octubre, en todos los niveles educativos públicos y privados, debido a las condiciones climatológicas derivadas de la tormenta tropical Raymond.

De acuerdo con el comunicado oficial, la medida responde a una recomendación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el propósito de salvaguardar la integridad física de estudiantes, personal docente y padres de familia ante la persistencia de lluvias y vientos fuertes en la franja costera del estado.

“Se suspenden las actividades académicas y administrativas en las regiones Acapulco y Costa Grande en ambos turnos”, señala el documento difundido la noche del jueves por la SEG, que exhorta a la comunidad escolar a activar los protocolos de seguridad, tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales institucionales.

La decisión se produce luego de que el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmaran que Raymond mantiene vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h, con una trayectoria paralela a las costas del Pacífico sur mexicano.

En las últimas horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado reportó precipitaciones intensas y encharcamientos en Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan de Galeana, así como vigilancia permanente en cauces y carreteras por riesgo de deslaves.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró el miércoles en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, e instruyó reforzar las acciones preventivas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional para atender posibles contingencias en las regiones más afectadas.

Autoridades estatales reiteraron el llamado a la población a evitar actividades en zonas de playa, ríos o barrancas, mantenerse atenta a los reportes oficiales y marcar al 911 en caso de emergencia.

Latest