Skip to content

Suman 15 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

Clara Brugada anunció la elaboración de un protocolo para regular el transporte de mercancías peligrosas en zonas de alta densidad poblacional

39 personas permanecen hospitalizadas y 30 han sido dadas

Table of Contents

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, alcaldía Iztapalapa, aumentó a 15. El deceso más reciente corresponde a una persona no identificada, cuyo cuerpo se encontraba en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del IMSS. Hasta el momento, no se ha establecido contacto con familiares.

Además, 39 personas permanecen hospitalizadas y 30 han sido dadas de alta desde el incidente ocurrido el miércoles 10 de septiembre. La explosión se generó tras el impacto de un objeto sólido contra el tanque de gas del semirremolque, lo que provocó una fuga y posterior ignición. El siniestro ocurrió cerca de los límites entre la Ciudad de México y Nezahualcóyotl, en la salida a Puebla.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que las inspecciones periciales no detectaron baches ni daños en el pavimento en el lugar del accidente, contradiciendo declaraciones previas de vecinos y conductores. Por su parte, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) señaló inicialmente que la empresa Transportadora Silza no había registrado pólizas de seguro de responsabilidad civil o por daño ambiental; la compañía respondió que sí contaba con seguros vigentes, pero no los actualizó ante la ASEA.

Una menor de dos años, Azulet, fue trasladada al Hospital Shriners en Texas para tratamiento especializado, con apoyo de la Fundación Michou y Mau. El académico Carlos Rius, de la Facultad de Química de la UNAM, estimó que los cerca de 50.000 litros de gas licuado transportados se expandieron en más de 700.000 litros gaseosos, con potencial de afectar hasta 500 metros a la redonda.

La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció la elaboración de un protocolo para regular el transporte de mercancías peligrosas en zonas de alta densidad poblacional y horarios de alto tráfico.

Latest