Table of Contents
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la amenaza de imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, impulsada por el mandatario estadounidense Donald Trump, ha sido desactivada temporalmente tras una breve conversación telefónica sostenida este fin de semana.
"Sí, seguimos trabajando y no hay ninguna situación por lo pronto donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial," declaró Sheinbaum en su conferencia matutina, aliviando la tensión generada ante el plazo límite fijado por Washington para la aplicación de la política arancelaria.
Acuerdo de progreso, con resquicios de incertidumbre
La mandataria calificó el diálogo como "cordial" y destacó que ambos líderes acordaron que la relación bilateral está avanzando positivamente en temas de seguridad, migración y comercio.
Sin embargo, Sheinbaum reconoció la volatilidad inherente a las decisiones de su contraparte: "siempre hay lo que pudiera ocurrir con el presidente Trump."
La llamada se centró específicamente en la relación comercial. Ambos líderes acordaron que los equipos de trabajo continuarán las negociaciones intensivas en las próximas semanas con el objetivo de cerrar un acuerdo en materia arancelaria antes de que inicien las conversaciones formales sobre el tratado comercial más amplio.
"Fue una llamada muy breve donde nos interesaba a nosotros que Trump estuviera al tanto, y su servidora, de que los equipos de trabajo [están avanzando]," precisó la Presidenta. Acordaron volver a comunicarse una vez que haya mayores avances.
Defensa de soberanía
Al margen de la cuestión arancelaria, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el reciente anuncio del magnate de que perseguiría a líderes de organizaciones criminales "donde sea". La Presidenta fue enfática en que su administración siempre actuará con la convicción de defender la soberanía nacional.
Sheinbaum subrayó que la relación con Washington se regirá por el respeto a la soberanía de México, aunque destacó los resultados de la colaboración bilateral existente. Como ejemplo, mencionó que este fin de semana el gobierno estadounidense incautó entre 400 y 500 armas que tenían como destino el territorio mexicano.
Finalmente, ante el escalamiento de las tensiones entre Estados Unidos con naciones como Venezuela y Colombia, la jefa del Ejecutivo Federal reafirmó la postura de política exterior de México: "México siempre apostará por la salida pacífica a las controversias sobre la base de la autodeterminación de los pueblos" y se pronunció en contra de cualquier injerencismo en la región.