Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que visitará el puerto de Acapulco el próximo viernes 9 de mayo para supervisar los avances del programa Acapulco se Transforma Contigo, así como las inversiones en agua potable y los programas de bienestar.
“Vamos a Acapulco el viernes y el lunes informamos lo del huracán John y los programas de bienestar”.
Sheinbaum, respondió así a la pregunta de Bajopalabra+mx que preguntó por la reunión que sostuvo con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. y si confirmaba su visita a Acapulco.
Dijo que el lunes la secretaria de Bienestar dará un informe detallado sobre los apoyos que ha dado el gobierno federal por las afectaciones causadas por el huracán John en los distintos municipios de Guerrero, así como un avance de lo que ya está trabajando la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader).
Bajo Palabra+mx también se le preguntó a la Presidenta sobre el resolutivo del pasado 2 de mayo del consejo consultivo indígena y afromexicano de Guerrero que integran municipios de Copala, Cuajinicuilapa y Cuautepec, en donde hicieron un recuento de los apoyos pendientes por las afectaciones del huracán John
Dieron a conocer que la señora Evangelina Soriano Aguilar de Copala, salió 73 veces repetida para recibir su apoyo por afectación a su vivienda, y que en las comunidades de Terreros de Cuajinicuilapa y Jalapa de Cuautepec, no se realizó el censo de viviendas.
También solicitan su apoyo para que se pueda ampliar el apoyo de 2000 pesos por parcela que recibirán en especie como parte del apoyo al campo, ya que consideran insuficiente para poder levantar los árboles frutales como los de limón, mango, tamarindo y plátano, ya que Copala después de ser uno de los principales productores de plátano ahora lo tiene que comprar a Oaxaca
Sobre esta pregunta, Shienbaum dijo que ya se le había preguntado varias veces, sin embargo, hasta la fecha no hay respuesta concreta a estas peticiones que se siguen haciendo.
Dijo que el lunes se haría un resumen de lo que se ha apoyado, y pidió que si la reportera de Bajo palabra+mx tenía algún listado de las personas que no habían recibido el apoyo que la aportara. También se le dejó una carta que envía el consultivo indígena y afromexicano de Guerrero.