Skip to content

Sheinbaum: se trabaja en Acapulco en la prevención temprana contra huracanes

"Hay que seguir trabajando en la prevención para el caso de huracanes”, indicó.

Presidenta Claudia Shienbaum.

Table of Contents

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que trabaja en Guerrero para hacer frente a los fenómenos meteorológicos, para lo cual, lo único que se tiene es la prevención de la población, así como la información temprana.

“En eso trabaja muy bien la coordinadora de Protección Civil y el trabajo que hacemos con el estado de Guerrero, y aquí hay, en la Ciudad de México, se toca madera siempre, mucha prevención y mucho trabajo que se ha hecho en el caso de sismos, y allá hay que seguir trabajando en la prevención para el caso de huracanes”, indicó.

A pregunta expresa de la reportera de Bajo palabra+mx que le planteara quen Acapulco, hay una especie de estrés postraumático cuando llega la temporada de lluvias y huracanes, debido a los fenómenos naturales ocurridos en el pasado y que han causado daños severos, como el huracán Otis, pero que esa afectación emocional no se está tomando en cuenta.

Al planteamiento Sheinbaum respondió con: "Hay mucha información, particularmente de Estados Unidos, se tiene mucha instrumentación en el Golfo, porque los huracanes que llegan del Golfo o los fenómenos meteorológicos del Golfo impactan más a Estados Unidos, a Florida y a todo el este de los Estados Unidos, en el caso del Pacífico, los huracanes o los fenómenos meteorológicos que vienen del Pacífico impactan poco a los Estados Unidos, sí hay casos, pero impactan menos, entonces Estados Unidos tiene tan instrumentado, a través de la NOA, al Pacífico, entonces nosotros con Rosaura como proyecto, vamos a instrumentar en el Pacífico, para poder tener información con tiempo para poder prevenir”, expresó la mandataria.

La presidenta dijo que además de prevenir, se busca que haya mucho más estudios científicos en México sobre los fenómenos meteorológicos del Pacífico, por lo que se trabaja con instituciones como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), con Universidades, e incluso la Marina está participando en dicho proceso, y están diseñando las boyas, dónde tienen que ser ubicadas, y varios temas que permitan, en unos años, poder tener más instrumentación y poder hacer más labores de prevención y de investigación científica que aporten más información del cambio climático y de los impactos que puedan tener dichos huracanes en el Pacífico.

Latest