Skip to content

Sheinbaum responde a fantasía de The Wall Street Journal: acuerdo de seguridad con EU no está en riesgo

En la conferencia mañanera, Sheinbaum en claro que las fuentes del medio estadounidense “no están bien”.

La Presidenta afirmó que hay cooperación.

Table of Contents

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos no está en riesgo por la fuga de Zhi Dong Zhang, operador chino que el país del norte reclama tal como afirmó el periódico The Wall Street Journal.

En la conferencia mañanera, Sheinbaum en claro que las fuentes del medio estadounidense “no están bien”.

“No (está en riesgo el acuerdo de seguridad con EU, no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”, señaló.

La presidenta dijo que el documento del acuerdo ya está listo, pero todavía no se tiene fecha definida para que sea firmado por ambos gobiernos.

“Esta semana va a estar listo pero no para firmar, porque va y viene allá y acá (…) Prácticamente ya está lo de la redacción, pero el tema de la firma todavía no se define cuándo”, indicó.

Afirmó que “hay colaboración y cooperación permanente. El texto está listo, cuándo y cómo se va a firmar, eso se tiene que definir”.

Sheinbaum Pardo afirmó que dicho acuerdo parte de cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua, además de colaboración y cooperación en ese marco.

¿Qué dice el periódico?

El medio estadounidense The Wall Street Journal destacó que los cárteles mexicanos perjudican el acuerdo de seguridad entre la presidenta Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump.

El diario puso como ejemplo fuga de Zhi Dong Zhang, operador chino que es investigado en la Unión Americana por contrabandear fentanilo.

“Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina. En julio, escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional, dijeron funcionarios del Gobierno”, refirió.

“La fuga enfureció a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, a quien la Administración Trump está presionando para desmantelar las poderosas organizaciones criminales responsables del contrabando de fentanilo y otros narcóticos a Estados Unidos”, apuntaron fuentes al diario estadounidense.

“Días después de la fuga, Sheinbaum dijo que el Juez debería haber ordenado la detención de un ciudadano extranjero que enfrenta cargos tan graves, en lugar de mantenerlo bajo arresto domiciliario. La descarada fuga subraya la debilidad de los esfuerzos de México para combatir el crimen organizado en medio del creciente escrutinio de la Administración Trump, que ha etiquetado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e insistido en su destrucción como condición para levantar los aranceles a los productos mexicanos”, señaló.

“Estos incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el Gobierno mexicanos podrían debilitar la posición de Sheinbaum. Trump y los miembros de su Gabinete han indicado que Estados Unidos está dispuesto a tomar acciones militares unilaterales si México no está a la altura de la tarea”, asegura el diario estadounidense.

Latest