Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió públicamente a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, en medio de la controversia desatada por el uso del Museo Nacional de Arte (MUNAL) para un evento privado organizado por un excolaborador suyo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó a Bárcena como una “servidora pública y mexicana ejemplar”, destacando su trayectoria y compromiso con la defensa del medio ambiente.
El caso que llevó a esta declaración involucra a Martín Borrego, excoordinador de la Unidad de Contacto con la Ciudadanía de la Semarnat, quien organizó su boda en el MUNAL bajo el pretexto de un evento cultural para conmemorar los 89 años de relaciones diplomáticas entre México y Rumania. La situación, expuesta a través de redes sociales y medios de comunicación, derivó en críticas hacia Bárcena, quien asistió al evento pero negó haber autorizado su realización.
Sheinbaum, al ser cuestionada sobre el tema, reconoció que cualquier funcionario puede ser cuestionado, pero reiteró su respaldo a Bárcena: "Alicia Bárcena no sólo es una funcionaria ejemplar, sino una mexicana que ha dedicado su vida a la defensa de los recursos naturales, con dignidad y conocimiento. Estoy orgullosa de que forme parte de nuestro equipo", afirmó.
La polémica comenzó cuando se revelaron evidencias de que Borrego utilizó un correo institucional para solicitar el uso del recinto cultural, catalogado como patrimonio histórico, para su boda con el diplomático rumano Ionut-Marian. Invitaciones, correos electrónicos y videos del evento mostraron a Bárcena participando en la celebración, lo que desató críticas en redes sociales y provocó la renuncia del funcionario el pasado lunes.
En su defensa, Borrego argumentó en un comunicado que el evento no fue una boda privada, sino un acto diplomático financiado con recursos personales. Sin embargo, reconoció que fue inapropiado haber gestionado el uso del recinto a través de canales oficiales.
Por su parte, Bárcena emitió un comunicado asegurando que no estuvo al tanto de la autorización para el uso del MUNAL y que no se emplearon recursos públicos para el evento. En el documento, afirmó que cualquier percepción contraria era incorrecta y que no tuvo injerencia en las decisiones administrativas que permitieron la celebración.
Sheinbaum dejó claro que en su administración los funcionarios deben mantener un comportamiento intachable y prometió que el caso será investigado. "Es importante que se aclare y que todos los servidores públicos actúen conforme a los principios éticos que nos rigen", subrayó la mandataria.
Además, aseguró que la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control ya están revisando las irregularidades para deslindar responsabilidades y garantizar que no haya impunidad.