Table of Contents
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reiteró que es decisión de los congresos estatales determinar si las elecciones del Poder Judicial se realizan en 2025 o hasta en 2027.
A pregunta de una reportera, también refirió que "es una sola casilla, en todo caso se colocaría otra urna para las elecciones estatales".
Afirmó que en aquellos estados donde se determinó que elegirán parcialmente a los jueces locales y tribunales locales, los gobiernos estatales deberán atender las demandas de recursos de los institutos electorales locales, aunque, como será una sola casilla con la elección federal no se requerirá mucho dinero, planteó.
"No creo que sea mucho recurso", instalar la segunda urna para las elecciones estatales porque de acuerdo al INE, solo se colocará una urna para las elecciones federales.
Informó que para las elecciones federales del poder judicial se ejercerá un presupuesto de 8 mil millones de pesos, pero que en el caso de los estados lo deciden los congresos.
También recordó que la propia ley establece que las elecciones se pueden hacer en dos partes, puede ser mitad este año o realizar las elecciones estatales en el 2025 o hasta el 2027.
En el caso de Guerrero, hay un debate sobre cuándo deberían realizarse las elecciones estatales, ya que por un lado el presidente magistrado del Poder Judicial Ricardo Salinas ha planteado que por falta de recursos no podrían realizarse en el 2025, si no hasta el 2027.
El diputado Pablo Amílcar Sandoval presentó una iniciativa de reforma sobre este tema y propone que se realice un esfuerzo presupuestal para empatar las elecciones este año con las federales.
Por su parte Jesús Urióstegui, presidente de la Jucopo, ha dicho que se estableció una mesa de trabajo para analizar el tema.
A la fecha aún no hay una información oficial que indique si se realizarán o no este año las elecciones estatales del poder judicial.