Skip to content

Sheinbaum rechaza la insinuación de Trump sobre ataques en México: “No va a ocurrir”

La presidenta mexicana insiste en que no aceptará intervención militar extranjera pese a las declaraciones del mandatario estadounidense, que volvió a plantear acciones unilaterales contra el narcotráfico.

La mañanera de Sheinbaum.

Table of Contents

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum descartó tajantemente que México vaya a permitir una intervención estadounidense en su territorio, luego de que Donald Trump afirmara que estaría dispuesto a lanzar ataques contra el país para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. “No va a ocurrir”, zanjó la mandataria al ser cuestionada durante su conferencia matutina.

Sheinbaum aseguró que la Casa Blanca matizó posteriormente las palabras del presidente estadounidense, señalando que cualquier acción militar se daría únicamente si México lo solicitara. “Nosotros no lo vamos a pedir. No queremos intervención de ningún gobierno extranjero”, afirmó. La mandataria subrayó que existe colaboración con Washington en materia de seguridad, pero descartó de manera categórica cualquier forma de subordinación: “La última vez que Estados Unidos vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio”.

El presidente de Estados Unidos reavivó la polémica el lunes, al declarar desde la Casa Blanca que estaría dispuesto a ordenar ataques en México para detener el flujo de drogas. “¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico? ¡No tengo problema!”, dijo, retomando una retórica que ya había utilizado en su anterior mandato.

Sheinbaum recordó que el propio Trump ha ofrecido en diversas conversaciones “una intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los grupos delictivos”, opción que —aseguró— ella ha rechazado de manera reiterada. La presidenta destacó que la posición mexicana ha sido comunicada también al secretario de Estado, Marco Rubio, y reiteró que el marco bilateral vigente se basa en un entendimiento de “colaboración y coordinación”, no de imposiciones.

“El respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad está en los primeros puntos del entendimiento firmado durante la reciente visita del secretario Rubio”, remarcó.

Pese a sus declaraciones firmes, la respuesta de Sheinbaum se produce en medio de un clima político tenso, donde las presiones internas en Estados Unidos por el control fronterizo y el combate al fentanilo vuelven a colocar a México en el centro del debate electoral estadounidense. La mandataria intenta equilibrar la colaboración en seguridad con una defensa férrea de la soberanía, un terreno donde las palabras de Trump vuelven a encender las alarmas históricas entre ambos países.

Latest