Skip to content

Sheinbaum promete Mundial 2026 con seguridad unificada y enfoque de género

La presidenta afirmó que el país llegará “plenamente preparado” al torneo, con protocolos homologados y coordinación inédita entre gobiernos y FIFA.

Sheinbaum: el país “no empieza de cero”.

Table of Contents

México.- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México llegará al Mundial de Futbol 2026 con un sistema de seguridad “unificado, homologado y con perspectiva de género”, diseñado para proteger a millones de aficionados y responder de forma coordinada con la FIFA.

Sheinbaum subrayó que el país “no empieza de cero”, sino que opera bajo una estrategia desarrollada desde hace tres años. “Estamos listos para recibir de forma segura, ordenada y con igualdad a quienes visiten nuestro país”, afirmó.

La encargada de la coordinación federal rumbo al Mundial, Gabriela Cuevas Barrón, detalló que el modelo contempla la participación conjunta de autoridades federales, estatales y municipales, así como la intervención de las Fuerzas Armadas en carreteras, aeropuertos y corredores logísticos.

Cuevas sostuvo que México ya cuenta con un plan de trabajo unificado, que incluye protocolos homologados para estadios, zonas públicas y áreas de celebración. Añadió que el esquema incorpora salvaguardas específicas para mujeres, niñas, niños y adolescentes, una línea que Sheinbaum destacó como “irrenunciable”.

En cuanto a la organización, Cuevas resaltó la naturaleza inédita del torneo en Norteamérica: por primera vez habrá un comité organizador por cada ciudad sede. México recibirá 13 partidos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de cuatro encuentros de repechaje.

El gobierno federal adelantó también mejoras en conectividad y movilidad: el Tren de Buenavista al AIFA estará terminado antes del torneo, junto con obras carreteras en las tres sedes. “Diseñamos planes de movilidad y mejoras operativas para asegurar desplazamientos eficientes”, dijo Cuevas.

Las autoridades destacaron además las inversiones en estadios, que—según el gabinete—cumplen ya con estándares de accesibilidad, conectividad y sustentabilidad exigidos por FIFA.

Para Sheinbaum, la meta no es solo cumplir con el evento, sino generar un legado urbano y deportivo: “La organización del Mundial debe traducirse en bienestar para las ciudades y oportunidades para nuestras niñas y niños”.

A 196 días del arranque y con los duelos de repechaje próximos, el gobierno insistió en que los acuerdos con la FIFA avanzan y que México llegará preparado para garantizar seguridad, movilidad y orden durante el torneo más grande en la historia del futbol.

Latest