Skip to content

Sheinbaum niega tener conocimiento de recompensas de cárteles mexicanos para asesinar a agentes de EU

"No hay información que haya dado esta institución del gobierno de Estados Unidos a México”, dijo la presidenta.

Presidenta en la mañanera.

Table of Contents

Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ni ella ni el Gabinete de Seguridad tienen conocimiento de que presuntos grupos criminales mexicanos estén ofreciendo recompensas monetarias por atacar o asesinar a agentes federales de Estados Unidos, específicamente a personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

La mandataria respondió así a los reportes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, que alertó sobre esta peligrosa dinámica.

"No hay información": Sheinbaum
Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que su gobierno no había sido notificado oficialmente sobre la situación y sugirió que es Estados Unidos quien debe proporcionar los detalles para que las autoridades mexicanas puedan actuar.

“El día de hoy lo pregunté al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (Omar García Harfuch) y no hay información que haya dado esta institución del gobierno de Estados Unidos a México”, declaró Sheinbaum.

La presidenta afirmó que México conoció la información "igual que ustedes por la publicación del DHS", negando que la inteligencia mexicana tuviera indicios previos de que cárteles estén planeando atentados contra agentes estadounidenses. No obstante, afirmó que esperará el informe formal del país vecino para indagar al respecto e iniciar las carpetas de investigación correspondientes.

Recompensas y la Operación en Chicago
De acuerdo con el DHS, se obtuvo información “creíble” que indica que criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales, ofrecen recompensas para atentar contra personal del ICE y CBP en la ciudad de Chicago.

Estas recompensas se habrían dado mediante instrucciones explícitas a simpatizantes radicados en Estados Unidos, incluidas pandillas callejeras como los Latin Kings en Chicago, para que vigilen, acosen y asesinen a agentes federales.

Las actividades criminales contempladas para obtener beneficios se concentran en barrios como Pilsen y La Villita de Chicago, donde se habría detectado el despliegue de "halcones" por parte de afiliados a grupos delictivos. Estos vigilantes, equipados con armas de fuego y radiocomunicaciones, tendrían la tarea de rastrear los movimientos de ICE y CBP en tiempo real, transmitiendo coordenadas.

Según el informe estadounidense, esto busca permitir emboscadas e interrupciones durante acciones rutinarias de control, incluidas las recientes redadas en el marco de la Operación Midway Blitz.

El DHS detalló un sistema de recompensas escalonado, en el que los pagos aumentan según el rango del agente agredido:

2 mil dólares: Por reunir información de inteligencia o revelar datos personales (incluyendo fotografías y detalles familiares).

5 mil a 10 mil dólares: Por secuestro o ataques no letales a oficiales estándar de ICE o CBP.

Hasta 50 mil dólares: Por el asesinato de altos funcionarios.

Latest