Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que existan recortes al presupuesto de las universidades públicas, luego de que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 aprobado por la Cámara de Diputados mostrara ajustes en algunas instituciones.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que los casos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) —que reportaron disminuciones en sus asignaciones— ya fueron “resueltos”.
“No hay recorte presupuestal. Ninguna universidad ha tenido recorte. El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, muy pequeña, y se las vamos a reponer”, afirmó.
Sin embargo, cifras del proyecto aprobado por los diputados muestran que al menos una decena de universidades estatales tendrán incrementos marginales o inferiores a la inflación, lo que en términos reales podría significar menos recursos disponibles.
Rectores consultados han solicitado que la Federación precise cómo y cuándo se realizará la reposición anunciada, pues aseguran que los ajustes afectan directamente programas de investigación, becas y mantenimiento de infraestructura.
Impulso a la inteligencia artificial
En el mismo evento, Sheinbaum presentó avances de un programa de capacitación en inteligencia artificial y tecnologías digitales, en el que colaboran el TecNM, el IPN y alrededor de 20 empresas tecnológicas nacionales y extranjeras.
El plan contempla la capacitación presencial de 10 mil jóvenes a partir de enero de 2026 en sedes del TecNM, con contenidos sobre inteligencia artificial, análisis de datos, computación en la nube y lenguajes de programación. Quienes concluyan los cursos podrán obtener certificaciones oficiales avaladas por instituciones públicas.
La Presidenta añadió que los materiales estarán disponibles gratuitamente en la plataforma Saberes MX, lanzada esta semana, y que cualquier persona podrá acceder a ellos.
“Es un proyecto muy amplio, quizá el más grande de América Latina, porque es público, gratuito y con certificaciones oficiales. Queremos que México entre con fuerza en la carrera de la inteligencia artificial”, dijo.
Próximo programa de innovación
Sheinbaum adelantó que la próxima semana presentará “México, país de innovación”, una estrategia integral que buscará vincular universidades, empresas y centros de investigación para fortalecer la formación tecnológica y científica desde la educación básica hasta el posgrado.
El anuncio ocurre en medio de críticas de académicos y especialistas, quienes advierten que los programas de capacitación digital impulsados por el gobierno carecen de presupuesto definido y dependen de convenios con instituciones que aún no se concretan.