Skip to content

Sheinbaum niega colaboración de la CIA y el Ejército en la captura de narcos; medios revelan "alianza secreta"

La mandataria calificó la información de "absolutamente falsa" y subrayó que la relación entre ambos países se limita a la "coordinación".

La mañanera presidencial.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió rotundamente las versiones que señalan una colaboración directa entre el Ejército Mexicano y la CIA de Estados Unidos en operaciones para detener a líderes del narcotráfico. Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria calificó la información de "absolutamente falsa" y subrayó que la relación entre ambos países se limita a la "coordinación" y "cooperación en información, nada más".

Sin embargo, sus declaraciones contrastan con una investigación de la agencia Reuters, que ha sido replicada por diversos medios en México. Según estos reportes, la CIA ha mantenido una "alianza silenciosa" y encubierta con el Ejército mexicano, un acuerdo que habría sido autorizado por el gobierno mexicano.


Detalles de la investigación periodística

La investigación de Reuters, difundida por medios como Infobae, La Jornada y El Norte, asegura que esta colaboración ha sido clave en operativos de alto impacto, siendo la captura de Ovidio Guzmán en 2023 su resultado más notorio.

Según las fuentes citadas, la CIA no solo brindó inteligencia, sino que también entrenó y equipó a una unidad de élite del Ejército Mexicano específicamente para esta misión. Esta unidad fue la que finalmente llevó a cabo la detención, lo que subraya el papel de la agencia estadounidense como un "socio invisible, pero indispensable" en la guerra contra los cárteles.

La investigación de Reuters también señala que el modelo de operación no es nuevo. En el pasado, la CIA colaboró con la extinta Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR). La agencia estadounidense se ha consolidado como un "facilitador y coordinador" en temas antinarcóticos, una colaboración que, según un experto consultado, ha crecido en la medida en que la DEA ha visto limitadas sus operaciones en el país.


Un debate sobre la soberanía

La postura de Sheinbaum se alinea con la doctrina de su gobierno de no permitir la intervención militar extranjera en territorio mexicano, un tema que ha defendido repetidamente. Ha enfatizado que cualquier acuerdo con Estados Unidos debe basarse en el "respeto a la soberanía e integridad territorial", y que la cooperación debe ser de "cada quien en su territorio".

A pesar de las negaciones oficiales, el debate sobre la injerencia estadounidense en la lucha contra el narcotráfico sigue abierto en la agenda pública, especialmente cuando investigaciones periodísticas revelan operaciones encubiertas que contradicen el discurso del gobierno.

Latest