Table of Contents
Ciudad de México.– La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de “Saberes MX”, una plataforma digital del Gobierno Federal que ofrecerá cursos gratuitos de distintas áreas del conocimiento, desde álgebra y lenguas indígenas hasta inteligencia artificial y mecánica automotriz.
El proyecto, que será presentado oficialmente el próximo martes, busca que universidades y tecnológicos públicos suban contenidos abiertos para el público en general.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que la herramienta “ya está lista y disponible en línea”, aunque no detalló qué instituciones participaron en su desarrollo ni el costo del proyecto.
“El objetivo es que todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos de diferentes áreas... hasta cómo cambiar una batería de un vehículo o usar la inteligencia artificial”, explicó.
De acuerdo con la Presidenta, cualquier persona —sin importar edad o nivel de estudios— podrá acceder a los cursos y obtener certificaciones emitidas por las propias universidades.
“Queremos que las universidades públicas también certifiquen conocimientos, no solo otorguen títulos. Si alguien de 70 u 80 años quiere aprender a usar una computadora, podrá hacerlo ahí”, afirmó.
Propuesta contradictoria con el presupuesto
Sin embargo, el anuncio ocurre en medio de recortes presupuestales a universidades y centros de investigación, donde académicos han advertido que la “austeridad republicana” ha frenado la expansión de programas presenciales y la actualización de infraestructura tecnológica.
Pese a ello, Sheinbaum insistió en que el nuevo modelo digital representa una “nueva etapa” de la educación pública y exhortó a las instituciones a mantener la disciplina financiera.
“Ha habido un divorcio entre autoridades y estudiantes. Es importante escuchar a los jóvenes y darles lo que necesitan”, dijo.
Como parte del impulso al conocimiento tecnológico, la Mandataria visitará este jueves el Tecnológico Nacional de México, campus Tláhuac, donde se presentará un curso gratuito de inteligencia artificial y administración de datos, que —según dijo— beneficiará a 10 mil jóvenes de forma presencial y estará disponible también en línea.
El programa forma parte del plan federal “México, país innovador”, con el que el Gobierno busca vincular a estudiantes y científicos con los procesos tecnológicos “que transforman al mundo”.
Hasta el momento, la Presidencia no ha aclarado qué dependencia operará la plataforma, cuál será el mecanismo de certificación ni si se contempla la participación de universidades autónomas en el proyecto.