Skip to content

Sheinbaum frena presión de EU y advierte riesgo en el AICM si regresa la carga aérea

La presidenta defendió la medida que trasladó las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y calificó como “irresponsable” eliminarla

La mañanera de Sheinbaum.

Table of Contents

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podría enfrentar un “riesgo de colapso” si se revierten las restricciones a los vuelos de carga impuestas en 2023 por decreto del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum defendió la medida que trasladó las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y calificó como “irresponsable” eliminarla. “Habría una saturación. Sería muy irresponsable hacerlo porque pondríamos en riesgo a los usuarios”, dijo.

La advertencia se da en medio de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de revocar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas, lo que ha generado tensiones en el sector.

Entre los vuelos afectados están rutas de Aeroméxico (AICM–San Juan y AIFA–Houston/McAllen), Volaris (AICM–Newark) y Viva Aerobus, que perdió nueve conexiones planeadas desde el AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Washington argumentó que México ha incumplido el Acuerdo de Transporte Aéreo Bilateral de 2015, al restringir el acceso de aerolíneas estadounidenses a franjas horarias (slots) y otorgar ventajas a las nacionales tras mover las operaciones de carga al AIFA.

En respuesta, la mandataria federal rechazó que exista “favoritismo” hacia aerolíneas mexicanas y dijo estar dispuesta a resolver el diferendo. “No debe haber preferencias. Vamos a poner todo para que se resuelva sin afectar a los usuarios”, señaló.

Sheinbaum informó que este viernes 31 de octubre sostendrá una reunión con aerolíneas mexicanas, el director del AICM, almirante Juan José Padilla Olmos, y el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, para revisar la situación.

La funcionaria descartó que la revocación de rutas sea un intento de presión por parte de Estados Unidos, pero admitió que el Gobierno mexicano buscará “resarcir” el problema mediante diálogo con las autoridades norteamericanas y las empresas afectadas.

Latest