Skip to content

Sheinbaum frena ataque de EU: “no aceptamos operaciones en nuestra soberanía”

Sheinbaum explicó que la acción de EU ocurrió en aguas internacionales cercanas a México que "corresponde a nuestra zona de interés”

La presidenta expresó su desacuerdo con la intervención de EU.

Table of Contents

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este miércoles su desacuerdo con la intervención realizada por Estados Unidos en aguas internacionales para destruir una lancha que, según reportes, transportaba drogas.

La declaración se dio durante su conferencia de prensa matutina, tras la reunión que el embajador estadounidense, Ronald Johnson, sostuvo el martes con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y con Raymundo Pedro Morales, al frente de la Marina.

Sheinbaum explicó que la acción de EU ocurrió en aguas internacionales cercanas a México. “Se trató de una ubicación más al sur, pero en latitud y longitud que corresponde a nuestra zona de interés”, señaló, y enfatizó su postura en contra de operaciones que puedan vulnerar la soberanía mexicana.

La mandataria recordó que existe un modelo de coordinación que ha funcionado: cuando se detecta una embarcación con presunta droga en aguas internacionales, Estados Unidos y la Secretaría de Marina acuerdan la intervención y detención de los sospechosos. Por ello, señaló, se solicitó durante la reunión que se fortalezca este protocolo dentro del marco de los acuerdos de seguridad vigentes con EU, manteniendo la colaboración operativa.

“Esto evita violaciones a nuestra soberanía y protege la zona económica, además de prevenir riesgos en caso de que hubiera ciudadanos mexicanos a bordo, aunque sean presuntos delincuentes”, agregó.

Sheinbaum indicó que el embajador Johnson coincidió con la propuesta, aunque precisó que deberá llevarla a las instancias correspondientes de su gobierno para formalizarla.

Al ser cuestionada sobre el destino del presunto sobreviviente de la operación, Sheinbaum aclaró que no fue rescatado por la Marina mexicana y que desconoce la nacionalidad de las personas abatidas por Estados Unidos. Subrayó que, de ser rescatado, se actuaría conforme a la legislación mexicana y a las normas internacionales.

Latest