Table of Contents
El gobierno federal y 22 grupos empresariales firmaron un acuerdo voluntario para incrementar la disponibilidad de productos hechos en México en establecimientos comerciales. El convenio, que estará vigente hasta 2028, establece metas específicas por sector para aumentar el contenido nacional en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias y plataformas digitales.
En tiendas de autoservicio y minoristas, la presencia de productos mexicanos pasará del 50% al 70% durante este periodo. Las tiendas departamentales incrementarán su oferta nacional del 30% al 42%, mientras que las farmacias aumentarán del 40% al 55% sus productos fabricados en el país. Las plataformas de comercio electrónico implementarán estrategias para destacar y posicionar artículos mexicanos en sus marketplaces.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el acuerdo se desarrolló mediante un trabajo conjunto con cada cadena comercial para identificar oportunidades de sustitución de importaciones. La medida busca fortalecer la industria nacional, con especial énfasis en apoyar a pequeñas y medianas empresas que podrán integrarse a las cadenas de suministro.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa forma parte del Plan México para impulsar la producción nacional y generar empleos. Se estima que el incremento en la comercialización de productos mexicanos podría crear aproximadamente 400,000 empleos adicionales en el sector manufacturero.
El acuerdo incluye un periodo de implementación de 90 días y permanecerá abierto a la adhesión de más empresas. Las autoridades darán seguimiento al cumplimiento de los compromisos, que complementan otras medidas como el Programa de Abasto y Comercialización de la Canasta Básica (PACIC) para estabilizar precios.