Skip to content

Sheinbaum exige diálogo con embajador Johnson para frenar ataques Ilegales de EU

La advertencia de la presidenta a EU: "no estamos de acuerdo con estos ataques"; exige mesa por sobreviviente rescatado por la Sema.

"Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques", afirmó.

Table of Contents

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confrontó públicamente la escalada de violencia militar de Estados Unidos en el Océano Pacífico, al manifestar su profundo desacuerdo con los ataques a supuestas "narcolanchas" en aguas internacionales.

La Jefa del Ejecutivo federal reveló que la Secretaría de Marina (Semar) intervino para rescatar, por "razones humanitarias", al único sobreviviente de uno de estos ataques, convirtiendo la acción de México en una declaración diplomática contra la doctrina de fuerza.

El mensaje central de la presidenta

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo puso el énfasis en la violación de los acuerdos internacionales y en la postura firme de su gobierno:

"Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan. Entonces pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación".

La presidenta enfatizó que el desacuerdo no es personal, sino una cuestión de legalidad que debe respetarse para mantener la paz: "Es importante, yo le hice el planteamiento hoy al secretario [de Marina] y con el secretario de Relaciones Exteriores, pues que estos temas se vean en una mesa, porque como ustedes saben, nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales."

La acción de la Semar

Sheinbaum detalló que la decisión de la Semar de rescatar al sobreviviente de la embarcación —que presuntamente transportaba droga— se hizo bajo la justificación de los "tratados internacionales" y la obligación de ayuda humanitaria, marcando una clara diferencia con la política de fuego estadounidense.

La presidenta instruyó formalmente al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, a solicitar la reunión con el embajador de EEUU en México, Ronald Johnson, para discutir el incidente y establecer límites a las operaciones militares en la región. El mensaje es claro: la cooperación en seguridad no puede estar por encima de la legalidad ni de los principios humanitarios.

Latest