Skip to content

Sheinbaum encabeza primer Grito de Independencia de una presidenta en la historia de México

La presidenta reivindicó la participación de heroínas anónimas y mujeres indígenas, así como valores de igualdad, democracia y justicia

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Table of Contents

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó este lunes la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del país en realizar este acto cívico, a 215 años del inicio de la gesta insurgente.

El evento reunió a miles de asistentes en el Zócalo capitalino, pese a la lluvia registrada durante la tarde y noche. Autoridades federales difundieron imágenes de la plancha completamente llena horas antes del acto, que incluyó espectáculos musicales, danzas y presentaciones artísticas.

La ceremonia oficial comenzó a las 22:49 horas, con la salida de Sheinbaum al balcón principal de Palacio Nacional, acompañada de su esposo, Jesús Tarriba. La escolta del Heroico Colegio Militar, integrada exclusivamente por mujeres, rindió honores a la bandera, marcando otro elemento inédito en la conmemoración.

Minutos más tarde, Sheinbaum pronunció el Grito de Independencia, en el que resaltó la participación de mujeres en la lucha insurgente, mencionando a figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina y a las heroínas anónimas. También incluyó en su arenga a los pueblos indígenas, migrantes y colectivos históricamente relegados, así como valores como la dignidad, igualdad, democracia y justicia.

El grito textual fue el siguiente:

“¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Molina la capitana!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Vivan nuestros hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva México libre, independiente y soberano!
¡Viva México, Viva México, Viva México!”.

Tras la ceremonia, se entonó el Himno Nacional y se despidió a la bandera con honores. Posteriormente, los asistentes presenciaron un espectáculo de fuegos artificiales.

Horas previas al acto, la celebración incluyó presentaciones de Alejandra Ávalos, grupos de danza y La Arrolladora Banda El Limón, que interpretó algunos de sus temas más conocidos. Autoridades reportaron un despliegue de seguridad que contempló el cierre de calles en el Centro Histórico y el control de accesos para evitar el ingreso de objetos prohibidos.

El evento fue calificado por funcionarios federales como un hecho histórico, no solo por la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la independencia, sino también por ser la primera ocasión en que una mujer presidenta encabezó esta ceremonia que, desde 1823, ha sido tradición nacional en Palacio Nacional.

Latest