Skip to content

Sheinbaum dice que 'los coyotes' no pueden acelerar pagos de Pemex; pide a proveedores no usarlos

“No tienen por qué andar usando un intermediario que les va a cobrar una parte y que no tiene capacidad ni de acelerar un pago ni de nada", indicó

"No caigan en los coyotes", señala.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que no utilicen "coyotes", para cobrar los recursos que la empresa les adeuda.

Afirmó que estos "coyotes" no tienen la capacidad para acelerar los pagos de la petrolera, y reiteró que la relación es directa.

En la conferencia mañanera de este día, Sheinbaum dijo: "por favor a todos aquellos: no caigan en los coyotes, que hay mucho coyote, lo dije alguna vez. Si Pemex les debe recursos es de manera directa”.

“No tienen por qué andar usando un intermediario que les va a cobrar una parte y que no tiene capacidad ni de acelerar un pago ni de nada. La relación es directa: de Pemex a proveedores y se está resolviendo ( el tema de los adeudos)”, enfatizó.

"No se acerquen a coyotes, cero corrupción, nada de coyotes para cobrar una deuda de Pemex”, afirmó.

Pidió a los proveedores que denuncien si algún intermediario intentó cobrarles una cantidad para presuntamente acelerar sus pagos en Pemex.

“Que denuncien con todo gusto y en donde haya una corrupción vamos a actuar (…) Cero coyotaje de cualquier tipo”, expresó.

La deuda acumulada de Pemex con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), amenaza la viabilidad de miles de negocios en todo el país, especialmente en regiones clave del sector energético, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Dicho organismo apuntó que aunque Pemex redujo en 20 por ciento su deuda con proveedores al cierre del primer trimestre del año —ubicándola en 404 mil millones de pesos—, el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”.

Se indicó que en 2025 la petrolera mexicana ha pagado 147 mil millones de pesos recordó Coparmex, aunque insistió que mientras Pemex no cubra el adeudo total, muchas empresas seguirán en riesgo de cerrar.

El organismo empresarial señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los dos billones de pesos, con un crecimiento de 3.8 por ciento al cierre de 2024.

Latest