Table of Contents
Ciudad de México. Palacio Nacional.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó categóricamente haber alcanzado un acuerdo con el empresario Ricardo Salinas Pliego respecto a la multimillonaria deuda fiscal de Grupo Salinas. Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal reiteró que, "si el grupo empresarial tuviera voluntad de pago, podría liquidar el adeudo de manera inmediata sin necesidad de negociaciones".
Sheinbaum Pardo abordó una carta que Grupo Salinas difundió en redes sociales, la cual el empresario le habría enviado en octubre de 2024. En el texto, Salinas Pliego aseguraba la "voluntad para pagar lo que es legal y correcto" e informaba sobre supuestas mesas de negociación llevadas a cabo con la Secretaría de Gobernación (Segob) durante la administración previa.
"Publicó el Grupo Salinas en sus redes sociales una carta que nos envió en octubre del 2024. En esa carta menciona que Arturo Medina había llegado a un acuerdo con ellos en la pasada administración," señaló la titular del Ejecutivo.
Para desmentir esta afirmación, la Presidenta pidió la intervención de Arturo Medina Padilla, actual Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, quien había participado en dichas mesas. Medina Padilla confirmó que "nunca se llegó a ningún acuerdo" formal.
La Mandataria fue enfática al respecto: "Si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento. Con el SAT no se requiere ninguna reunión, con el SAT no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente hoy pueden pagar."
El SAT espera resolución de la SCJN
En la misma conferencia, Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, explicó la postura del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Galeano precisó que la autoridad fiscal ha decidido no emitir una respuesta a Grupo Salinas debido a la estrategia legal del consorcio de "litigar presentando recursos para frenar el cobro y alargar los procesos legales."
La procuradora fiscal detalló que el SAT esperará la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los procesos en curso. No obstante, reiteró que la falta de respuesta del SAT no es un impedimento para el pago.
"Es preciso aclarar que si es el deseo de estas empresas realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, en cualquier momento, sin restricción, no necesitan una reunión específica con la autoridad fiscal o cualquiera otra," concluyó Galeano, reforzando el mensaje de la Presidenta sobre la simplicidad del pago.