Skip to content

Sheinbaum desconoce si el abogado de Ayotzinapa se unirá al equipo Hugo Aguilar en la SCJN

“Obviamente la Corte es autónoma, ¿No?, el presidente de la Corte toma sus propias decisiones", señaló.

"La Corte es autónoma".

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo extrañamente que no tiene información sobre la renuncia del abogado de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa para unirse al equipo del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Hugo Aguilar Ortiz.

“Obviamente la Corte es autónoma, ¿No?, el presidente de la Corte toma sus propias decisiones, pero hoy me iban a dar mayor información sobre el tema (...) vamos a esperar", dijo.

Vidulfo Rosales trabajó durante los últimos 24 años en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

La mandataria dijo no tener mayor información sobre el tema que lo que ya sale en medios de comunicación.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheibaum señaló que habría que esperar a ver cual es la información que hay sobre el tema.

El pasado jueves trascendió que Vidulfo Rosales había renunciado al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

La renuncia del abogado, según dio a conocer, se debe a motivos personales y por falta de recursos y respaldo político para continuar con la defensa de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Tras la renuncia de Rosales, se prevé que el abogado se integre al equipo de trabajo de Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la SCJN, quien tomará posesión del cargo el próximo lunes 1 de septiembre.

Vidulfo Rosales, abogado por casi 11 años de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, dio a conocer su renuncia como representante legal de padres y madres de los jóvenes.

En un comunicado, el litigante anunció su decisión, que también incluye su separación del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan.

“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”, publicó en un texto divulgado en internet.

“Seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”, expresó.

Aunque no dio a conocer lo que hará en un futuro, medios locales reportaron que el defensor de derechos humanos se unirá al equipo de Hugo Aguilar, nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asimismo, negó que su decisión tuviera que ver con una invitación para colaborar con la Suprema Corte.

Latest