Skip to content

Sheinbaum desconoce cobro a artistas en Jardín del Puerto de Acapulco

Revisará el tema con el titular del Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, encargado del programa Acapulco se Transforma Contigo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Table of Contents

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que desconocía que en el proyecto de remodelación del Jardín del Puerto, en Acapulco, se contemplara el cobro de renta a seis espacios destinados a actividades artísticas y culturales. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que revisará el tema con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, encargado del programa Acapulco se Transforma Contigo.

“No tenía conocimiento de que se iba a presentar el programa pidiendo rentas. Voy a hablar con Sebastián a ver qué es lo que están planteando. Siempre vamos a apoyar a los colectivos culturales”, expresó la presidenta, a pregunta de Bajo Palabra.

El cuestionamiento surgió luego de que integrantes de la comunidad cultural de Acapulco manifestaran su preocupación por el cobro de renta, argumentando que las agrupaciones artísticas de la ciudad atraviesan una situación económica precaria tras la pandemia de COVID-19 y los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.

A finales de julio, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) emitió una convocatoria para adjudicar contratos de uso de 17 locales comerciales en el Jardín del Puerto, un espacio de 5 mil 527 metros cuadrados ubicado frente a la Terminal Marítima de Acapulco. El objetivo, según el documento oficial, es “fomentar la economía local y habilitar un espacio público para la convivencia familiar”, con áreas destinadas a actividades culturales, sociales y de servicios.

Entre los giros permitidos se incluyen venta de alimentos y bebidas, comercios de artesanías, productos náuticos, así como locales para difusión cultural. La convocatoria establece que los contratos tendrán una duración mínima de tres y máxima de cinco años, prorrogables por un periodo similar, y que la adjudicación se realizará a la propuesta económica más alta por metro cuadrado.

Durante la conferencia, se señaló que el cobro de renta a los espacios culturales contradice declaraciones previas de autoridades federales que habían asegurado que el uso de estos locales por parte de artistas sería gratuito. También se mencionó que el teatro Domingo Soler, en Acapulco, no pudo participar en la convocatoria del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) por cuestiones administrativas, y que el municipio tampoco fue beneficiado en la última edición.

Representantes culturales han planteado que, dada la falta de ingresos y apoyos específicos, es inviable que las agrupaciones puedan cubrir rentas en el nuevo complejo, y han solicitado la creación de un fondo o presupuesto exclusivo para espacios culturales dentro del programa Acapulco se Transforma Contigo.

Sheinbaum indicó que pedirá un informe a Ramírez Mendoza para conocer los criterios que sustentan el cobro. “Voy a hablar con él y a ver en qué sentido planteó este tema de la renta”, dijo. Aseguró que su administración mantendrá una política de respaldo a colectivos culturales, aunque no precisó si se revisará o modificará la convocatoria emitida por ASIPONA.

El Jardín del Puerto, ubicado en la zona tradicional de Acapulco, estuvo en abandono durante varios años, con deterioro de infraestructura y falta de mantenimiento. En 2025, como parte del plan de reconstrucción tras los huracanes y el impulso turístico a la ciudad, el Gobierno de México anunció su recuperación integral, a cargo de la Secretaría de Marina.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye seis corredores turísticos y culturales, trabajos de limpieza de playas y áreas verdes, y la creación de empleos temporales. Autoridades estatales y federales han señalado que la rehabilitación busca convertir al Jardín del Puerto en un espacio público moderno, con accesibilidad universal y una oferta cultural permanente.

Latest