Table of Contents
Palacio Nacional.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo de Inteligencia Digital denunciaron este jueves una "operación política orquestada" desde el extranjero y con financiamiento millonario de la derecha, cuyo objetivo sería desestabilizar a su gobierno bajo la fachada de una marcha de la "Generación Z" convocada para el 15 de noviembre.
La mandataria expuso que la campaña digital que promueve la movilización tiene un gasto estimado de 90 millones de pesos en lo que va de octubre y noviembre.
"Imagínense, 90 millones de pesos para impulsar una campaña en redes sociales. Esto no es un movimiento genuino, sino una operación política incluso financiada desde el extranjero”, sentenció Sheinbaum.
Atlas Network y cuentas falsas, la evidencia
El análisis presentado por Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia, vincula directamente la convocatoria con Atlas Network, una red internacional señalada por financiar campañas de desinformación contra gobiernos progresistas en América Latina.
El informe detalla que la cuenta clave de la movilización, "Generación Z-MX", es de reciente creación (2024), y que su repentino resurgimiento en octubre, tras meses de inactividad, se centró en mensajes que inicialmente promovían la "revocación de mandato" de la presidenta.
Los hallazgos del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) apuntan a una estrategia de manipulación masiva:
Coordinación Extranjera: De las comunidades de Facebook que impulsaron la marcha, al menos 28 tienen administradores en España, Estados Unidos y Bolivia.
Creación Artificial: Se detectaron 50 cuentas de TikTok creadas solo entre octubre y noviembre para replicar el mensaje.
Bots y Estrategas: La operación digital incluye el uso de bots, cuentas coordinadas e influencers que cambiaron su línea temática, así como la participación de estrategas y activistas de derecha de Argentina, Venezuela y Estados Unidos.
Implican a Opositores Clave
La investigación no solo señaló a la red internacional, sino que identificó la participación de actores políticos y empresariales de la oposición mexicana que han promovido activamente la marcha en sus plataformas.
El análisis de Infodemia implicó directamente a figuras como los ex presidentes Vicente Fox y Claudio X. González, el empresario Ricardo Salinas Pliego, y la alcaldesa capitalina Alessandra Rojo de la Vega, quienes han sumado sus voces a la convocatoria catalogada como "inorgánica y pagada".
"Esta es una convocatoria inorgánica, pagada y con participación de la derecha internacional. (...) Se detectaron bots, cuentas coordinadas, influencers que cambiaron de tema y empresas que han operado campañas similares en otros países", concluyó Elorza.