Skip to content

Sheinbaum defiende la Ley de Amparo: "no hay retroactividad" y garantiza salvaguarda de demandas colectivas

"Fue modificado para que quedara como está actualmente; es decir, que sí puede haber suspensión provisional", indicó.

Defiende modificación a la ley.

Table of Contents

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reciente aprobación del ajuste al artículo Tercero transitorio de la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados no implica retroactividad y que las demandas colectivas quedan completamente salvaguardadas, pese a las críticas de figuras como la diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero.

Sheinbaum afirmó que la esencia de la reforma es consistente con una propuesta inicial del ministro en retiro, Arturo Zaldívar (actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República), y que la redacción del transitorio respeta la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"No, en el transitorio queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", respondió tajantemente la mandataria ante la pregunta sobre si el cambio podría significar una retroactividad parcial en casos que "ya se levantaron hace tiempo".

Modificación Clave: Se Mantiene la Suspensión Provisional
Sheinbaum destacó que la Cámara de Diputados realizó una modificación importante de último momento que garantiza el derecho de amparo en temas sensibles.

"Todavía ayer la Cámara de Diputados realizó algunas modificaciones en cuanto a suspensión, permisos y concesiones. Fue modificado para que quedara como está actualmente; es decir, que sí puede haber suspensión provisional", indicó.

La presidenta aseguró que para esta modificación se estuvo en contacto con la Consejería Jurídica de la Presidencia, garantizando que el derecho de amparo en estos casos permanezca intacto. "Garantiza el derecho de amparo en estos casos. Creo que es importante y pasaría a la Cámara de Senadores para su aprobación", puntualizó.

Demanda Colectiva Está Protegida
Respecto a las preocupaciones de la diputada Olga Sánchez Cordero sobre la afectación a las demandas colectivas, Sheinbaum negó que esta figura jurídica esté en riesgo.

"También dijo no saber a qué se refiere la diputada Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, de que podrían resultar afectadas las demandas colectivas, porque éstas quedan salvaguardadas. Durante un tiempo solamente permitía demandas individuales, y tiene un tiempo que se permiten demandas colectivas y eso queda totalmente salvaguardado”, concluyó.

Latest