Skip to content

Sheinbaum defiende iniciativa del Infonavit y niega intención de despojar viviendas

La mandataria sostuvo que “la propiedad privada está resguardada, eso es por Constitución y nosotros la vamos a resguardar”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Table of Contents

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este miércoles que la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no implica la expropiación ni despojo de viviendas propiedad de particulares. En conferencia de prensa, la mandataria sostuvo que “la propiedad privada está resguardada, eso es por Constitución y nosotros la vamos a resguardar”, por lo que descartó que la medida implique afectar derechos adquiridos.

Sheinbaum respondió a las críticas derivadas de la propuesta del Infonavit, expuesta por su director general, Octavio Romero Oropeza, quien planteó la posibilidad de ofrecer opciones de regularización a personas que actualmente ocupan viviendas abandonadas, sin haber sido originalmente beneficiarias de créditos del Instituto. Ante ello, la presidenta puntualizó: “No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece, eso tiene que quedar muy claro y que no haya duda respecto a eso, para que no haya estas malas interpretaciones que se hicieron por parte de algunas personas que escriben en los medios”.

Según Sheinbaum, el propósito de la propuesta es atender el abandono masivo de viviendas que fueron construidas por el Infonavit en zonas alejadas de los centros de trabajo. Explicó que “muchos de ellos dejaron de habitar esas viviendas porque quedaban lejos del lugar de trabajo, hacían tres horas de su lugar de trabajo, decidieron salirse de esas viviendas, no las rentaron”. Además, indicó que “primero tiene que resolverse el problema de si alguien tiene algún adeudo con el Infonavit para que no la siga pagando, y resolver el problema de lo que pagó y no habitó”.

En este contexto, la presidenta afirmó que se está llevando a cabo un censo a nivel nacional con el fin de determinar el estatus legal y físico de aproximadamente 800 mil viviendas que se encuentran deshabitadas. La intención es conocer si tienen créditos vigentes, si han sido abandonadas definitivamente o si están ocupadas de forma irregular.

Respecto a los ocupantes irregulares, Sheinbaum explicó que se está considerando “ver qué se hace con las viviendas abandonadas” y que “se están viendo opciones, porque lo que sería un absurdo es que se mantuvieran abandonadas esas viviendas o en condición de irregularidad”.

Finalmente, insistió en que las acciones que eventualmente se emprendan estarán apegadas al marco legal y al respeto de los derechos tanto de propietarios como de trabajadores. “Cumpliendo la ley, cumpliéndole a los trabajadores, que no hubiera ningún fraude de por medio, y nada que tuviera que ver con una afectación de una propiedad privada o algún trabajador”, concluyó.

Latest