Table of Contents
Ciudad de México - La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa del almirante Raymundo Morales, secretario de Marina, tras las investigaciones sobre el huachicol fiscal que han llevado a la detención de personal naval.
La presidenta informó que las indagatorias se iniciaron en marzo de este año, durante su propio gobierno, a raíz de la detección de un buque que introducía combustible ilegal al país.
"Las indagatorias comenzaron cuando ya estábamos en el gobierno", afirmó la mandataria, destacando la prontitud con la que las autoridades actuaron. Aseguró que la Marina y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detectaron la operación ilícita y presentaron la denuncia correspondiente, lo que demuestra un compromiso con la transparencia y la legalidad.
Sheinbaum describió al almirante Morales como un "hombre íntegro, patriota", una cualidad que, según ella, comparten las Fuerzas Armadas. La presidenta dijo que, aunque no conocía el discurso de Morales, confía plenamente en su honestidad.
La Lucha contra la Impunidad y la Defensa del Presidente López Obrador
La presidenta Sheinbaum también se refirió a las versiones que han intentado vincular al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a sus hijos con este delito. La mandataria fue enfática al defender a su predecesor. "El presidente López Obrador es un hombre íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México", dijo, y agregó que "toda esta crítica y demás se cae por su propio peso".
Sin embargo, enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene la obligación de investigar a fondo el caso. "La FGR tiene la obligación de investigar y llegar a fondo, quiénes más estuvieron involucradas y cuántas empresas", destacó, reforzando el mensaje de que no habrá impunidad.
Sheinbaum diferenció el actual caso de huachicol fiscal —que se realiza mediante buques— de la perforación de ductos que se registraba en el sexenio anterior. Concluyó que lo más importante es que, una vez que se conoció el delito, se actuó de inmediato para detener a los responsables y evitar la impunidad. "En el momento en que se conoce, no hay impunidad", sentenció.