Table of Contents
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente la propuesta del multimillonario Ricardo Salinas Pliego de abrir una "mesa de diálogo responsable" para negociar los millonarios adeudos fiscales de sus empresas. La mandataria federal marcó una línea infranqueable: el diálogo sí, pero nunca por encima de la ley.
"No es un asunto de negociación en lo oscurito… No es asunto de sentarnos a negociar qué sí y qué no. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular," sentenció Sheinbaum al inicio de su conferencia matutina.
De amenaza a propuesta conciliadora
La contundente respuesta de la mandataria se da un día después de que el dueño de Grupo Salinas y TV Azteca cambiara radicalmente su tono. Tras semanas de confrontación pública y amagos de demandar a Sheinbaum en tribunales de México y Estados Unidos por difamación, Salinas Pliego publicó un mensaje conciliador en su cuenta de X.
En dicho mensaje, el magnate propuso: "Le propongo presidente (sic) que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.
El deudor es igual ante la ley
Pese al aparente giro del empresario, la Jefa del Ejecutivo Federal fue clara en que el caso de Grupo Salinas debe seguir los cauces legales ordinarios, sin tratos preferenciales.
"Negociación de la ley, ¡nunca!", subrayó Sheinbaum. Añadió que la postura de su gobierno no debe confundirse con autoritarismo y aseguró que "él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor", reiterando que las puertas del SAT (Servicio de Administración Tributaria) están abiertas para cualquier ciudadano, pero la aplicación de la ley es innegociable.