Table of Contents
Palacio Nacional, CDMX. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que su administración contempla expandir a nivel federal el modelo de las tortillerías de maíz nativo, siguiendo la estrategia iniciada en la capital por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La medida forma parte del programa "Sin Maíz no hay País" y busca proteger la biodiversidad genética del grano.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la iniciativa. “Es muy importante proteger el maíz nativo,” sentenció al ser cuestionada sobre la posibilidad de replicar las tortillerías.
“Entre otras acciones,” respondió la titular del Ejecutivo federal.
Estrategia de valor agregado y soberanía
La presidenta explicó que el modelo busca integrar a los productores de pueblos originarios al proceso, asegurando que se venda el producto con un valor agregado.
“Los productores de maíz en tortillerías que fomenten la producción de este maíz, de tal manera que hay valor agregado, y al haber valor agregado, pues ya hay un precio distinto, incluso para la compra directa del maíz,” destacó Sheinbaum.
El plan fue piloteado con éxito por Brugada en la Ciudad de México, donde se inauguró la primera tortillería comunitaria de maíz nativo "Red Centli" en la Utopía Libertad de Iztapalapa. Brugada aseguró que esta estrategia hace justicia a los productores y fortalece la soberanía alimentaria de los habitantes.
La defensa constitucional contra el maíz transgénico
Al hacerse una exposición de los diversos tipos de maíz en el Salón Tesorería, la Presidenta advirtió que la biodiversidad está en riesgo. “Si no las cuidamos, se pueden perder,” dijo refiriéndose a las variedades de maíz criollo.
Sheinbaum Pardo defendió la medida legal que blindó al país de amenazas externas. “Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo, y estas variedades son por miles de años, domesticadas por los pueblos originarios y ahora en general por los campesinos," afirmó.
La mandataria concluyó que, más allá de los programas existentes, su gobierno presentará una estrategia más ambiciosa. “Por eso la reforma constitucional es fundamental y ahora, ya muy pronto, vamos a presentar un programa todavía más ambicioso -además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos- para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México. Sin maíz no hay país,” finalizó.