Skip to content

Sheinbaum anuncia 10 mil mdp para emergencia por inundaciones; prevé 100 mil viviendas afectadas

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que hasta el momento se han censado 70,445 viviendas dañadas en cinco estados.

La entrega de apoyos y el censo avanza, dijo la presidenta.

Table of Contents

Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una partida inicial de 10 mil millones de pesos para hacer frente a la emergencia por las recientes inundaciones que han golpeado a cinco estados del país. La mandataria federal elevó la proyección de daños, estimando que las viviendas afectadas alcanzarán las cien mil, a pesar de que el censo actual registra poco más de 70 mil.

La mandataria precisó que este primer monto estará destinado a la fase inicial de atención, y será complementado con una segunda partida para la reconstrucción, cuyo monto aún no se ha cuantificado. Adicionalmente, se activará el seguro federal para cubrir la infraestructura dañada.

Inicia la entrega de apoyos y el censo avanza

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que hasta el momento se han censado 70,445 viviendas dañadas distribuidas de la siguiente manera:

Entidad

Viviendas Censadas

Veracruz

43,578

Puebla

10,811

San Luis Potosí

8,938

Hidalgo

5,056

Querétaro

2,062

 

Montiel indicó que los trabajos del censo continúan en Veracruz e Hidalgo, donde las brigadas enfrentan zonas de difícil acceso, como la Huasteca hidalguense.

La ayuda monetaria comenzará a entregarse a partir de este miércoles 22 de octubre en las comunidades donde el censo ya finalizó. En una primera instancia, las familias recibirán 20 mil pesos para la limpieza de sus hogares y la compra de enseres menores. Este primer pago se realizará hasta el 29 de octubre, mientras que en las zonas aún no censadas se prevé que el proceso se extienda del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Apoyos escalonados

En una segunda etapa, el apoyo a las familias se diferenciará según la gravedad de los daños en la vivienda:

·         Daños menores/medios: 25 mil pesos.

·         Daños mayores: 40 mil pesos.

·         Pérdida total: 70 mil pesos.

En los casos de pérdida total, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizará un segundo censo para determinar las familias que necesiten ser reubicadas o que requieran la reconstrucción total de su casa con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Incentivos a sectores productivos y servicios públicos:

·         Comercios afectados: Recibirán 50 mil pesos para reponer mercancías y mobiliario.

·         Productores (ganadería y agricultura): Se asignarán entre 50 mil y 100 mil pesos por productor, dependiendo de la afectación.

·         Salud (282 clínicas dañadas): Cada una recibirá 500 mil pesos a través del programa La Clínica es Nuestra, adicional al seguro federal.

·         Educación (750 escuelas dañadas): Cada plantel recibirá hasta 200 mil pesos mediante el programa La Escuela es Nuestra. Los alumnos que perdieron útiles escolares recibirán 350 pesos, además de la reimpresión de libros de texto gratuitos.

Finalmente, se anunció la contratación de 5 mil jóvenes adicionales dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para apoyar en las tareas de emergencia y reconstrucción.

Latest