Skip to content

Sheinbaum: 'para el 2027, esperemos que el partido político de donde provengo no ponga ningún familiar”

“Se va a ver mal el partido que postule a un familiar", dijo la presidenta al destacar que la reforma contra el nepotismo queda en la Constitución.

CSP espera que Morena no postule más familiares.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se va a ver muy mal el partido que postule a un familiar, luego de haberse aprobado, ayer en el Senado, que la ley para el nepotismo y la reelección que el Ejecutivo envío para ser aplicada en 2027, fue cambiada para el 2030.

“Creo que lo importante es que queda en la Constitución.  Y bueno, para el 2027, esperemos, al menos, que el partido político de donde provengo no ponga ningún familiar”.

"Ahora que esperan la presidenta y que esperamos todos y todas los mexicanos, es que en el 2027 no haya familiares que se presenten como candidatos y si se llegan a presentar familiares, no creo que se vea muy bien".

Al ser cuestionado en la conferencia mañanera sobre el tema de la reforma de la ley sobre el reelección y el nepotismo, aprobada ayer por los senadores de Morena y sus aliados que decidieron cambiar la fecha de aplicación hasta el 2030, la presidenta observó, sin embargo, que pese a que la reforma se aplica a partir del 2030, “se va a ver mal” el partido que postule a un familiar.

audio-thumbnail
Audio Presidenta
0:00
/327.04

Dijo que “si presentamos la propuesta fue justamente por eso. Si alguien pretende dejar un familiar o que sea un familiar que pase de candidato a candidata, lo va ver muy mal la gente, ni siquiera el movimiento al que pertenecemos, o la presidenta de la República, no creo que sea buena idea”.

Sobre si está satisfecha con lo aprobado por los senadores, explicó: “más allá de decir que no se aprobó exactamente igual, es lo que se pudo aprobar, la política también es eso”, dijo, al citar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum afirmó que a partir del 2030 queda establecida la no reelección y el nepotismo. “Entonces ¿qué espera la presidenta y que esperamos todos?, que en el 2030 no haya  familiares que se presenten como candidatos y si se presentan no creo que les vaya muy bien”.

Justificó que lo importante de esa reforma aprobada no es que sea en el 2027 o en el 2030 su aplicación, sino que va “quedar en la Constitución que es lo más importante, no es que sea el 2027, o el 2030, pero queda en la Constitución que ya no hay reelección.  Y no puede haber familiares en los cargos”.

Sobre si es posible cambiar lo aprobado por senadores en la Cámara de Diputados, atajó que ya no porque tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados, la de senadores y la mayoría de los congresos locales.

También dijo que espera que se respeten para el 2027, los principios de Morena que incluyen un no al nepotismo.

Sobre el cambio de su propuesta que mandaba al 2027 la no reelección y el nepotismo, explicó:

“Lo que ocurre para los senadores de cualquier político y de los diputados, es que cuando hay una alianza, (como) el movimiento al que pertenezco, de tres partidos políticos, lo que buscan es que se apruebe una reforma, sino lo aprueban, buscan un esquema donde pueda quedar aprobado. No es asunto de pues… hay partidos que deciden que no la van aprobar a menos que sea hasta 2030, la otra es que no se hubiera aprobado, finalmente, los senadores de Morena dicen vámonos al 2030 para que quede en la Constitución. No sé si la razón de los otros partidos políticos tenga que ver con el gobernador de San Luis Potosí.  Lo que es cierto es que no creo que el pueblo ni de San Luis, ni de ningún estado de la República, ni de la Ciudad de México, le guste que se deje como candidato a un familiar”.

Indicó que no fue un asunto de de ceder, sino que “a veces no es lo que desean sino lo que se puede hacer, del marco del acuerdo político que se requiere para que se aprobara la reforma, lo que se cambia es que no fuera en el 2027 sino en el 2030”.

“Lo cierto es que espero que lo aprueben (la reforma) los congresos estatales y la cámara de diputados, va a quedar en la Constitución a partir del 2030. No es que hayan cedido o no…. Desde mi punto de vista debe ser desde el 2027, pero los senadores toman un acuerdo a partir de las condiciones que tienen. Y repito, quien va a sancionar si se pone un familiar, es el pueblo. No se va a ver muy bien el partido que postule un familiar”.

Finalmente, reiteró: “No va haber nepotismo ni reelección a partir de 2030. Se va a ver muy mal el partido político que ponga un candidato como familiar”.

Latest