Skip to content

Sepultan a dos menores asesinados en Chilapa; CRAC-PF obstaculiza investigación, según autoridades

Un grupo de aproximadamente 25 integrantes de la policía comunitaria mantiene un bloqueo en la carretera Chilapa-Hueycantenango

El sepelio se llevó a cabo con la asistencia de alrededor de 40 pobladores

Table of Contents

Este jueves fueron sepultados en el poblado de Xochitempa, municipio de Chilapa, Guerrero, los cuerpos de dos menores asesinados a balazos el martes pasado. Mateo Francisco Reyes, de 14 años, y Porfirio Morales, de 12, fueron encontrados sin vida en caminos que conectan comunidades nahuas de la región, tras ser interceptados por hombres armados.

El sepelio se llevó a cabo con la asistencia de alrededor de 50 pobladores indígenas, en su mayoría mujeres y niños, quienes despidieron a los menores con flores y exigencias de justicia. Mientras tanto, un grupo de aproximadamente 25 integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) mantiene un bloqueo en la carretera Chilapa-Hueycantenango, en el crucero de Paraíso de Tetila, para exigir justicia por el crimen.

Según la CRAC-PF, los menores salieron de su comunidad el martes por la tarde para realizar compras en la localidad vecina de Ahuixtla. Horas después, sus cuerpos fueron encontrados con impactos de bala en la cabeza y señales de tortura. En el lugar del crimen, el Agente del Ministerio Público halló casquillos percutidos de armas tipo Fusil AK-47 y AR-15.

Sixto Mendoza, promotor de la CRAC-PF, informó que Mateo Francisco cursaba el segundo año de secundaria, mientras que Porfirio estudiaba el sexto grado de primaria. Además, reveló que el padre de Mateo Francisco, Lucio Teponaxtle, fue desaparecido en 2019 por presuntos integrantes de un grupo criminal. Desde 2015, en la zona se han registrado 45 asesinatos y 30 desapariciones, según datos de la organización comunitaria.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, denunció que el bloqueo de la CRAC-PF impide que la Fiscalía General del Estado (FGE) realice los peritajes necesarios para la investigación. Aunque la familia de las víctimas no se opone a los procedimientos, los integrantes de la policía comunitaria han obstaculizado el acceso del personal de la FGE.

“Es importante que permitan a las autoridades realizar los actos de investigación, que incluyen los peritajes para determinar la causa de muerte. Cuando hay un ocultamiento de los hechos, es difícil que la autoridad pueda actuar”, señaló Rodríguez Cisneros.

La zona de Chilapa es conocida por la presencia de grupos criminales, como Los Ardillos, que han mantenido un clima de violencia e impunidad. Los pobladores exigen que las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen seguridad y justicia, ya que aseguran que los crímenes y desapariciones continúan en la impunidad.

Latest