Table of Contents
El Senado de la República realizó un minuto de silencio en memoria de Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), quien murió el 25 de abril en Acapulco.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, solicitó el gesto durante la sesión ordinaria y exigió el esclarecimiento del crimen. Suástegui Muñoz, de 49 años, falleció tras permanecer ocho días hospitalizado por tres impactos de bala recibidos el 18 de abril en playa Icacos, donde también defendía derechos de trabajadores turísticos.
Fernández Noroña recordó que el activista murió sin resolver otro caso personal: la desaparición de su hermano Vicente Iván Suástegui en 2021. El líder senatorial destacó la trayectoria del guerrerense como defensor de tierras comunales en Cacahuatepec, donde impulsó desde 2003 la resistencia contra el proyecto hidroeléctrico La Parota.
El homenaje ocurre mientras organizaciones civiles y familiares exigen justicia. El cuerpo de Suástegui fue sepultado el domingo en su comunidad natal, en un funeral donde participaron policías comunitarios y representantes de movimientos sociales. La Fiscalía General de Guerrero no ha informado avances en la investigación.
El CECOP mantiene su oposición al proyecto de la CFE, pese a la muerte de su vocero. En 2007, bajo el liderazgo de Suástegui, lograron suspender legalmente la obra mediante una consulta avalada por la ONU. Organismos defensores de derechos humanos han documentado que el activista recibió amenazas constantes por su labor.