Table of Contents
Ciudad de México. — El Senado de la República pospuso la discusión de la Ley para Prevenir y Sancionar el Delito de Extorsión, prevista para esta semana, a fin de realizar modificaciones de fondo al dictamen remitido por la Cámara de Diputados. El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, informó que la votación podría llevarse a cabo el próximo martes, tras concluir los ajustes pendientes.
El legislador explicó que uno de los puntos centrales de revisión es evitar que la nueva redacción legal permita la liberación de personas sentenciadas por extorsión, al establecer un tipo penal único que pudiera reducir las penas. Señaló que el tema ha generado inquietud entre penalistas y constitucionalistas, por lo que se analiza la jurisprudencia de la Suprema Corte para prevenir efectos retroactivos.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, aseguró que se busca una ley “sólida y técnicamente precisa”, sin prisas legislativas. Indicó que el dictamen se revisa junto con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, con quien se mantienen reuniones técnicas.
Corral destacó que se analizan tres grandes bloques de cambios, relacionados con las penalidades, las sanciones para funcionarios públicos involucrados en extorsión y la especialización de unidades de investigación en todas las entidades federativas, dado el carácter nacional de la ley.
En paralelo, la SSPC reportó una reducción del 14% en las extorsiones desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en julio pasado, mediante el bloqueo de señales telefónicas y la instalación de inhibidores de comunicación en centros penitenciarios federales y de la Ciudad de México.