Skip to content

Selvas de América no se adaptan lo suficientemente rápido al cambio climático

Los árboles están cambiando sus características a un ritmo más lento que el avance del cambio climático, lo que aumenta su vulnerabilidad, según advierte la revista Science

Los bosques tropicales son ecosistemas cruciales para la biodiversidad

Table of Contents

Un estudio publicado en la revista Science advierte que los bosques tropicales en América no están evolucionando lo suficientemente rápido para adaptarse al cambio climático. La investigación, liderada por Jesús Aguirre-Gutiérrez y un equipo internacional de científicos, analizó cómo las características de los árboles en estos bosques han cambiado en los últimos 40 años y concluyó que, aunque hay ajustes, estos no son suficientes para mantenerse al día con el clima cambiante.

Los bosques tropicales en América enfrentan un clima cada vez más cálido y seco. Según los escenarios climáticos, para el año 2100, las temperaturas en estas regiones podrían aumentar hasta 4°C, y las lluvias podrían reducirse en un 20%. Esto significa que los árboles y plantas están expuestos a condiciones climáticas que nunca antes habían experimentado.

El estudio se centró en las "características funcionales" de los árboles, es decir, rasgos como el tipo de hojas, la densidad de la madera y la capacidad de fotosíntesis, que determinan cómo las plantas sobreviven y se adaptan a su entorno. Los investigadores analizaron cómo estas características han cambiado en los bosques de tierras bajas y montañosas en las últimas cuatro décadas.

Hallazgos clave

  1. Cambios en los bosques de tierras bajas:
    • Los bosques de tierras bajas mostraron cambios más significativos en sus características en comparación con los bosques montañosos.
    • Se observó un aumento en la cantidad de especies de árboles que pierden sus hojas en temporadas secas (deciduas), lo que podría ser una adaptación a un clima más cálido y seco.
    • Sin embargo, las comunidades de árboles jóvenes (recién reclutados) mostraron una disminución en especies deciduas, lo que sugiere que no están siguiendo la misma tendencia de adaptación.
  2. Ritmo lento de adaptación:
    • Aunque hay cambios en las características de los árboles, estos ocurren a un ritmo mucho más lento que el avance del cambio climático.
    • Esto significa que los bosques tropicales están cada vez más "fuera de equilibrio" con el clima actual, lo que los hace más vulnerables a sequías, incendios y otros impactos climáticos.
  3. Diferencias entre bosques montañosos y de tierras bajas:
    • Los bosques montañosos mostraron menos cambios en sus características en comparación con los de tierras bajas.
    • Esto podría deberse a que las montañas tienen climas más variados en distancias cortas, lo que facilita que las especies se desplacen a zonas con condiciones más favorables.

Los bosques tropicales son ecosistemas cruciales para la biodiversidad y el equilibrio climático global. Si no pueden adaptarse rápidamente al cambio climático, podrían enfrentar una mayor mortalidad de árboles, pérdida de biodiversidad y una reducción en su capacidad para almacenar carbono, lo que agravaría aún más el calentamiento global.

Latest