Table of Contents
México.- El segundo debate presidencial sacó de abajo del petate la basura que la simulación gobiernista mantiene bien escondida. Xóchitl Gálvez fue reiterativa en mostrar fotografías de Carlos Imaz Gispert, entonces esposo de Claudia Sheinbaum, recibiendo dinero en efectivo.
La candidata opositora refrescó la memoria popular al mencionar los casi olvidados videoescándalos perredistas ocurrido en marzo de 2004, cuando entre otros perredistas, Carlos Imaz, fue grabado recibiendo 350 mil pesos en efectivo.
Imaz era jefe delegacional de Tlalpan y Sheinbaum secretaria de Medio Ambiente en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno. El hecho lo dice todo. Del dinero que recibió Imaz nunca hubo ninguna explicación, cómo lo usó, quién se benefició.
Después de este hecho de corrupción, el matrimonio entre Sheinbaum e Imaz, todavía sobrevivió otros 12 años, hasta que concluyó oficialmente en 2016.
Las alusiones reiteradas al asunto fueron expuestas por Gálvez luego de que Sheinbaum mencionara que, siendo funcionaria pública, obtuvo contratos con el sector público.
A eso, Xóchitl Gálvez respondió que los contratos eran legales por no haberse celebrado con instancias a su cargo; en tanto, consideró ilegal la recepción de dinero de Carlos Imaz a quien se refirió como el exmarido.
Sheinbaum se limitó a decir que era un tema superado y del pasado, pero en una última intervención de ese bloque, Gálvez volvió a sacar el gráfico con la imagen de Imaz.