Skip to content

Secretaría de Cultura revisará “Escenarios IMSS-CULTURA” por concentración de apoyos: Sheinbaum

La presidenta de México se refirió este jueves a la distribución de proyectos culturales en la Convocatoria Nacional “Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Table of Contents

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió este jueves a la distribución de proyectos culturales en la Convocatoria Nacional “Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026” durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, indicando que la Secretaría de Cultura revisará la situación para garantizar mayor equidad entre los estados.

La convocatoria, organizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura, seleccionó 100 proyectos de danza y teatro de entre más de 1,300 postulaciones provenientes de 28 entidades federativas. De los proyectos elegidos, 36 corresponden a danza y 64 a teatro, y se observó que casi el 30% provienen de la Ciudad de México, mientras que estados como Guerrero y Chiapas no registraron beneficiarios.

Durante la conferencia, un periodista preguntó: “Entonces, Presidenta, si estas convocatorias también deberían reflejar la desigualdad cultural que hay en los estados, porque si se mantiene así Guerrero nunca va a salir, ni Chiapas, ni Colima, y siempre la mayoría va a ser de aquí de la Ciudad de México”.

Sheinbaum Pardo respondió: “Le pedimos a Cultura, ahí José Alfonso que nos ayude”, respondió, en referencia a la Secretaría de Cultura y a José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia,

Los proyectos ganadores recibirán un apoyo económico de 300,000 pesos cada uno, con los que deberán presentar seis funciones en dos espacios escénicos de la Red Teatral del IMSS. La función de estreno se realizará en agosto en la Ciudad de México, mientras que la programación continuará de septiembre de 2025 a febrero de 2026 en teatros regionales, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Campeche, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Entre los proyectos seleccionados destacan producciones de la Ciudad de México como Flores blancas (Cuando llorar no se puede), Toctoc, Danzantes del Alba y Urdimbre, así como propuestas de Veracruz (Artículo 19 y Chikoo: El niño que no quería ser perro), Oaxaca (Algoritmo) y Tlaxcala (La partida), y proyectos de estados del norte como Chihuahua, Nuevo León y Sonora, así como Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

La convocatoria surge del convenio firmado el 27 de marzo de 2025 entre el IMSS y la Secretaría de Cultura, con el objetivo de ampliar la oferta cultural gratuita y fortalecer la vocación social de los espacios teatrales del Seguro Social. Los resultados completos están disponibles en escenariosimsscultura.inba.gob.mx, y la programación de funciones puede consultarse en los portales del IMSS, INBAL y FIDTEATROS.

Latest