Skip to content

Secretaría de Cultura de Guerrero lanza convocatorias literarias 2025

Se trata de un conjunto de premios y programas dirigidos a impulsar la producción literaria en el estado y a nivel nacional

Aída Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura de Guerrero

Table of Contents

La Secretaría de Cultura de Guerrero presentó este jueves las Convocatorias Literarias 2025, un conjunto de premios y programas dirigidos a impulsar la producción literaria en el estado y a nivel nacional. Durante una conferencia de prensa en el Centro Cultural Acapulco, la titular de la dependencia, Aída Martínez Rebolledo, destacó que estas iniciativas buscan fortalecer los espacios de expresión y creación para escritores, con especial énfasis en jóvenes, lenguas indígenas y géneros como cuento, poesía, ensayo y novela.

Entre las convocatorias presentadas se encuentran:

  1. XII Premio Estatal de Cuento, Poesía y Ensayo Literario Joven “Juventud que Transforma”: Dirigido a escritores guerrerenses menores de 30 años, este premio busca fomentar la participación de jóvenes en la narrativa, poesía y ensayo, brindándoles una plataforma para dar a conocer su trabajo.
  2. XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo”: Creado en honor a la reconocida dramaturga y narradora guerrerense, este premio reconoce el talento literario en el estado y resalta el papel de la literatura en la construcción de la identidad cultural de Guerrero.
  3. XX Premio Nacional de Novela y Poesía “Ignacio Manuel Altamirano”: Este premio, que rinde homenaje al destacado escritor y político mexicano, está dirigido a autores a nivel nacional y busca destacar la influencia de la literatura en la formación de la identidad mexicana.
  4. Premio de Ensayo Histórico “Cuauhtémoc, el último Hueyi Tlahtoani”: En conmemoración de los 500 años del aniversario luctuoso de Cuauhtémoc, esta convocatoria invita a reflexionar sobre la historia y el legado del último gobernante mexica.
  5. 1er Premio de Literatura en Lenguas Indígenas de Guerrero: Con el objetivo de fomentar y difundir la escritura en lenguas originarias, este premio está dirigido a escritores mexicanos mayores de 18 años que produzcan obras en alguna de las lenguas indígenas del país.

Además, se presentó la convocatoria del Diplomado de Mediación Lectora, como parte del programa “Fomento a la Lectura 2025”. Esta iniciativa busca formar a la 7ª generación de mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura en Guerrero, con el fin de promover hábitos de lectura en comunidades locales.

Las obras ganadoras de los premios literarios serán publicadas en coedición con editoriales de prestigio, lo que garantiza su difusión a nivel nacional e internacional. Los interesados en participar pueden consultar las bases completas de cada convocatoria en el sitio web de la Secretaría de Cultura de Guerrero: https://www.seculturaguerrero.gob.mx/category/convocatorias/.

Latest