Skip to content

Sebastián Marset, el narco uruguayo que aterroriza a Latinoamérica: "haremos guerra donde sea", afirma

El Primeiro Comando da Capital (PCC), es la organización criminal más grande y peligrosa de Brasil.

Anuncia guerra continental.

Table of Contents

Paraguay. - Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo más buscado y señalado por el brutal asesinato del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci, ha reaparecido en redes sociales con un desafío frontal a la justicia y una amenaza explícita de desatar una "guerra" en el Cono Sur y más allá.

En un video divulgado ampliamente, el prófugo no solo reveló que continúa operando, sino que se grabó empuñando una ametralladora, rodeado de guardaespaldas encapuchados que portaban un estandarte del Primeiro Comando da Capital (PCC), la organización criminal más grande y peligrosa de Brasil. Esta escenificación, que vincula directamente a Marset con la estructura de poder del PCC, amplifica el nivel de amenaza a una escala transnacional.

El desafío del "narco asesino"

El mensaje de Marset se dirigió a su ex socio, el presunto narcotraficante boliviano Erlan García López, alias 'El Colla', quien días antes había revelado la supuesta ubicación de Marset en la zona del Urobó, en Bolivia.

"Esto es para decirle a 'El Colla' ese, sapo [delator], que no tiene que andar diciendo dónde está uno. Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia. Donde sea estamos preparados para hacer guerra donde sea", espetó Marset, advirtiendo con un tono de ultimátum: "Mejor sean amigos y no enemigos nuestros".

El exhibicionismo de la amenaza, respaldado por la iconografía del PCC, no es solo una disputa territorial entre narcos; es un desafío directo a la soberanía de múltiples naciones (Bolivia, Paraguay, Colombia y Uruguay) y una declaración de la capacidad logística y de fuego que ha acumulado este capo.

Recompensa millonaria y conexiones políticas

El alcance criminal de Marset es tal que el Departamento de Estado y la DEA de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca a su captura. Además de la acusación de haber orquestado el crimen de Pecci, Marset fue imputado en EE.UU. por lavado de dinero a través de instituciones financieras estadounidenses.

La preocupación se ha extendido incluso al ámbito político de alto nivel. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseveró recientemente que Marset formaría parte de la "mafia" que habría planeado el atentado contra el candidato Miguel Uribe Turbay y que estaría asociado con grupos como el Clan del Golfo y la disidencia de las extintas FARC ('Iván Mordisco').

El video de Marset no es una simple bravata: es una confirmación de su alto perfil criminal, su impunidad y la creciente injerencia de grandes estructuras como el PCC en el Cono Sur, demostrando que este capo no solo evade la justicia global, sino que ahora se siente lo suficientemente poderoso como para declararle la guerra a sus rivales donde sea que se encuentre.

Latest