Skip to content

Se forma la depresión tropical Diecisiete-E frente a Guerrero

La circulación del sistema ocasionará lluvias torrenciales, de entre 150 y 250 milímetros, en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en Michoacán

La circulación del sistema ocasionará lluvias torrenciales

Table of Contents

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó la formación de la depresión tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero, fenómeno que podría intensificarse en las próximas horas y cuyo desplazamiento se prevé sea paralelo al litoral del Pacífico sur mexicano.

De acuerdo con el reporte oficial del SMN emitido a las 09:00 horas, el centro de la depresión se localizó a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana y a 185 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

La circulación del sistema ocasionará lluvias torrenciales, de entre 150 y 250 milímetros, en el suroeste y la costa de Guerrero, así como en la costa de Michoacán; intensas en Oaxaca, muy fuertes en Colima y fuertes en Jalisco. También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero y Michoacán.

Ante estas condiciones, el Gobierno de México, a través del SMN y en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Esta medida implica que podrían presentarse condiciones de tormenta tropical en las próximas 36 horas.

El NHC, por su parte, confirmó que el sistema mantiene presión central mínima de 1004 milibares y que podría registrar un ligero fortalecimiento hasta el viernes, antes de iniciar un proceso de debilitamiento durante el fin de semana. “Las lluvias intensas podrían provocar inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas”, indicó el organismo estadounidense en su boletín.

Asimismo, se advirtió que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, además de generar encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y rurales. Por ello, se exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En paralelo, el SMN reportó que la tormenta tropical Priscilla, localizada al oeste de Baja California Sur, continúa generando lluvias y oleaje elevado, aunque su intensidad disminuirá durante el transcurso del día.

Las autoridades federales llamaron a extremar precauciones en el litoral del Pacífico mexicano, especialmente en las regiones costeras de Guerrero y Michoacán, ante el riesgo de afectaciones por el paso de la depresión tropical Diecisiete-E.

Latest