Table of Contents
Tokio, Japón. - Un hito histórico se concretó este martes en Japón: Sanae Takaichi, de 64 años, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), fue elegida por la Dieta (Parlamento nacional) como la nueva Primera Ministra del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia japonesa.
La conservadora de línea dura, a quien se le conoce como la 'Dama de Hierro Japonesa' por su admiración a Margaret Thatcher, aseguró su victoria con 237 de los 465 votos en la crucial Cámara Baja, cuyo sufragio prevalece.
La victoria de Takaichi, un perfil del ala más nacionalista del PLD, fue el resultado de una maniobra política de última hora. Tras ganar las primarias del PLD el 4 de octubre, tuvo que enfrentar la inesperada ruptura de la coalición con el partido budista Komeito, socio del PLD por 26 años. Para asegurar la investidura, Takaichi firmó un acuerdo con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), garantizando el apoyo necesario para imponerse a una oposición fragmentada.
Un gobierno en minoría y el desafío de la estabilidad
El nombramiento de Takaichi se produce tras la renuncia de Shigeru Ishiba en septiembre, quien dejó el cargo luego de que el PLD perdiera la mayoría en ambas cámaras del Parlamento.
El nuevo Gobierno asumirá con la sombra de la inestabilidad. Shunichi Suzuki, secretario general del PLD, reconoció que el Ejecutivo de Takaichi nacerá en minoría, lo que obligará a una constante negociación con el resto de los grupos políticos.
“Desde que Komeito se retiró, hemos explorado la posibilidad de un nuevo marco de coalición con partidos con políticas cercanas. Ahora tomaremos medidas económicas para responder a la esperanza del pueblo de abordar la subida de precios”, dijo Suzuki, destacando el reto inmediato de la inflación.
Agenda y la sombra de la derecha dura
Takaichi, quien fue Ministra del Interior, no es una abanderada de la igualdad de género, y se espera que su gestión imprima un marcado giro a la derecha, siguiendo la línea de su mentor, el asesinado ex Primer Ministro Shinzo Abe. Sus primeros desafíos serán de alto calibre:
· Economía: Luchar contra el aumento de precios y la frustración pública.
· Diplomacia: Deberá organizar la inminente visita a Japón del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de tensiones comerciales y geopolíticas.
La composición de su Gabinete, que será juramentado en las próximas horas, ya genera expectativa con nombres como Satsuki Katayama para Finanzas y Shinjiro Koizumi como posible Ministro de Asuntos Exteriores.