Skip to content

San Nicolás será sede de la primera Asamblea del Plan de Justicia para Pueblos Afromexicanos

La presidenta municipal Tarsila Molina dijo que el encuentro reunirá a autoridades y representantes de 19 municipios de Guerrero y Oaxaca

La presidenta municipal destacó que el evento representa un avance histórico en la inclusión y reconocimiento de los pueblos afromexicanos

Table of Contents

La presidenta municipal de San Nicolás, Tarsila Molina, confirmó que el próximo 18 de octubre se realizará la primera Asamblea Informativa del Plan de Justicia para Pueblos Afromexicanos, encuentro que reunirá a autoridades municipales, comisarios y representantes comunitarios de 15 municipios de la Costa Chica de Guerrero y 4 de Oaxaca.

En entrevista con Bajo Palabra, la alcaldesa informó que la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) visitó recientemente la cabecera municipal para revisar los preparativos del encuentro, en el que también participarán representantes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). “Nos visitó la presidenta de Conapred para comentarnos que va a estar el día 18 la primera asamblea informativa y que posiblemente la sede sea San Nicolás. Yo contenta, fascinada. Es un gran logro”, expresó Molina.

De acuerdo con la edil, la asamblea busca establecer los lineamientos del Plan de Justicia Afromexicano, un proyecto federal impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Esta legítima se va construyendo con la opinión del pueblo, de las comunidades afromexicanas. Después de 500 años, hoy sí nos van a escuchar del gobierno federal”, afirmó.

Molina agregó que su gobierno pospuso el informe municipal previsto para el 19 de octubre, a fin de priorizar la coordinación con las autoridades federales durante la asamblea. También informó que viajará del 6 al 11 de octubre a París, tras recibir una invitación de la Red de Mujeres Afropolíticas Costarricenses, donde participará en un campamento internacional de formación sobre liderazgo y desarrollo político de mujeres afrodescendientes.

La presidenta municipal destacó que el evento del 18 de octubre representa un avance histórico en la inclusión y reconocimiento de los pueblos afromexicanos, quienes por décadas han demandado atención institucional.

Latest