Skip to content

San Nicolás, Guerrero, será eje del Plan de Justicia para pueblos afromexicanos

La presidenta municipal, Tarsila Molina Guzmán, recibió al titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga

La presidenta municipal, Tarsila Molina Guzmán

Table of Contents

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Afrodescendientes, autoridades estatales y municipales realizaron un encuentro cultural en San Nicolás, cabecera de un municipio de mayoría afromexicana, donde se anunciaron acciones para fortalecer la identidad, la cultura y el acceso a derechos básicos de la población.

La presidenta municipal, Tarsila Molina Guzmán, recibió al titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, quien destacó que San Nicolás será parte de un Plan de Justicia para los pueblos afromexicanos, con enfoque en infraestructura, educación, cultura e identidad jurídica. En este sentido, se puso en marcha un programa de registro civil itinerante, destinado a garantizar actas de nacimiento a personas que aún carecen de documentos oficiales.

Durante el diálogo, Molina Guzmán expuso la relevancia cultural de San Nicolás, municipio de reciente creación que concentra a un 95 por ciento de población afromexicana. La alcaldesa subrayó que las tradiciones como la danza del toro de petate, las festividades en honor a San Nicolás de Tolentino, las celebraciones del 15 y 16 de septiembre conocidas como “la América y la Reina”, y la feria regional del 8 de enero, forman parte del patrimonio identitario que se busca preservar y difundir.

En el ámbito económico, la presidenta municipal señaló que el municipio cuenta con riqueza agrícola y ganadera, con producción de maíz, mango, plátano, sandía, leche y quesos, además de potencial turístico en la zona costera de Punta Maldonado “El Faro”, reconocida por su bahía de aguas tranquilas y gastronomía marina. Agregó que existe interés en consolidar un corredor turístico y, eventualmente, lograr el reconocimiento de San Nicolás como Pueblo Mágico.

Por su parte, el titular de SEDEPIA afirmó que el gobierno estatal y federal respaldan la estrategia de reconocimiento cultural y justicia histórica para el pueblo afromexicano, subrayando la importancia de la participación comunitaria en el diseño de políticas públicas. Además, refrendó el compromiso de apoyar proyectos culturales como la orquesta juvenil local y la preservación de la música y danzas tradicionales.

El encuentro concluyó con el compromiso de las autoridades de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las comunidades afromexicanas, con el objetivo de garantizar el desarrollo social y económico de San Nicolás, así como el reconocimiento pleno de sus derechos colectivos e individuales.

Latest