Skip to content

Salud anuncia extensión de la vacunación contra el sarampión hasta adultos de 49 años

Kershenobich Stalnikowitz dijo que en México se han diagnosticado un total de 2 mil 942 casos de sarampión.

Secretario de Salud, David Kershenobich.

Table of Contents

El secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua; dijo que se cuentan con vacunas triple y doble viral y anunció la extensión de la vacunación contra el sarampión a adultos de hasta 49 años de edad, además de que pidió que se siga inmunizando a niños.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, informó que “al corte de este mes, las 32 entidades cuentan con 4.5 millones de dosis de vacunas triple viral y 1.4 millones de la vacuna doble viral para la población de 1 a 4 años”, argumentó.

“Es decir no tenemos problemas en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen las personas”, aseguró.

Kershenobich Stalnikowitz dijo que en México se han diagnosticado un total de 2 mil 942 casos de sarampión.

El titular de Salud federal dejó en claro que el brote de la enfermedad “está contenido fundamentalmente en Chihuahua”.

“Hasta el momento hemos logrado diagnosticar 2 mil 942 casos de sarampión con evidencia científica estricta”, refirió.

Explicó que Chihuahua es la entidad del país con el mayor número de casos con esta enfermedad, al registrar un total de dos mil 752 casos.

“El mayor número de casos está concentrado en Chihuahua, prácticamente el 95 por ciento de los casos, en donde hay dos mil 752 casos, de los cuales están comprobados dos mil 416 casos”, destacó.

Para contener el brote en el país, el titular de Salud federal anunció la extensión de la vacunación contra el sarampión a adultos de hasta 49 años de edad, además de que pidió que se siga inmunizando a niños.

Además, se vacunará a trabajadores
migrantes en Chihuahua para contener el brote que existe en el estado.

“Hemos detectado conforme ha evolucionado
el brote, que está contenido fundamentalmente en Chihuahua, tiene que ver con
la necesidad de vacunar a los trabajadores migrantes que bajan de la sierra,
bajan de los campos menonitas, y ahí se están contagiando y por eso extendimos
10 años el periodo de vacunación”, sostuvo.

Dio a conocer que este miércoles 2 de
julio se realizará una reunión en Chihuahua con los 32 titulares de Salud para
revisar el panorama de la enfermedad tanto en la región como en el país.

Latest