Skip to content

Riesgo de magnitud menor para México por terremoto en Rusia; Sheinbaum descarta daños

La presidenta afirmó que el riesgo permanece en una magnitud menor.

La presidenta en su mañanera.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que en México pudiera haber algún daño derivado del megatemblor ocurrido en Rusia, dijo que los efectos se limitarían a un posible incremento del nivel del mar en las costas del Pacífico.

En cu rutinaria conferencia mañanera, informó este miércoles que no se han registrado daños en territorio nacional tras el terremoto de magnitud 8.7 ocurrido en Rusia, que generó alerta por un posible tsunami en las costas del Pacífico mexicano.

Sheinbaum Pardo dio a conocer que, durante la reunión del Gabinete de Seguridad, autoridades de la Semar le comunicaron información preliminar sobre una posible alerta de tsunami en las costas del Pacífico y afirmó que el riesgo permanece en una magnitud menor.

El 29 de julio se registró un sismo de magnitud 8.7 en la península de Kamchatka, Rusia, lo que activó alertas de tsunami en distintas costas del Pacífico, incluyendo a Japón, Taiwán y zonas de Estados Unidos como Alaska y Hawái.

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el temblor se originó a una profundidad de 19.3 kilómetros y su epicentro se localizó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky. El gobernador Vladimir Solodov describió al fenómeno como el más intenso en los últimos años.

Latest